• INFANCIA MISIONERA 2022


    ¡Comienza a preparar la jornada!
  • CONCURSO INFANCIA MISIONERA 2022


    Tú eres luz para el mundo
  • MEMORIA DE ACTIVIDADES 2020


    ¡Así fue 2020 en Obras Misionales Pontificias!
  • AYUDA A LAS MISIONES


    Colabora con los misioneros españoles
Mostrando entradas con la etiqueta Migrantes y refugiados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Migrantes y refugiados. Mostrar todas las entradas

29 de noviembre de 2020

EL FUTURO DEL CRISTIANISMO PELIGRA TRAS EL FIN DEL CONFLICTO BÉLICO EN ARMENIA

El acuerdo con la supervisión de Rusia supone una profunda crisis social y política y graves consecuencias para el futuro de los cristianos de la región

Foto referencial. Crédito: Unsplash / Viktoria Spokojna
La fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada revela que tras el acuerdo de paz entre Armenia y Azerbaiyán bajo la supervisión de Rusia, el futuro de los cristianos en la región de Karabaj corre peligro, pues están abandonando sus casas, iglesias y monasterios.

El 9 de noviembre se firmó un tratado de paz para poner fin al conflicto militar sobre la  región Nagorno Karabaj o Artsaj (nombre armenio). El cese del conflicto bélico está acompañado de la cesión de territorios por parte de Armenia a Azerbaiyán y como parte del acuerdo, las fuerzas de paz rusas permanecerán en el territorio por cinco años, prorrogables a cinco años más.

30 de mayo de 2019

JORNADA DEL EMIGRANTE. EL PAPA: EMBLEMA DE LA EXCLUSIÓN DE HOY

“No se trata sólo de migrantes”, título del Mensaje del Santo Padre para la Jornada Mundial del Emigrante y del Refugiado, que fue presentado la mañana de este lunes, 27 de mayo, en la Oficina de prensa de la Santa Sede

2018.12.31 migranti Africa Caritas Italia 
“Los migrantes, y especialmente aquellos más vulnerables, nos ayudan a leer los ‘signos de los tiempos’. A través de ellos, el Señor nos llama a una conversión, a liberarnos de los exclusivismos, de la indiferencia y de la cultura del descarte. A través de ellos, el Señor nos invita a reapropiarnos de nuestra vida cristiana en su totalidad y a contribuir, cada uno según su propia vocación, a la construcción de un mundo que responda cada vez más al plan de Dios”, lo escribe el Papa Francisco en su Mensaje para la Jornada Mundial del Emigrante y del Refugiado 2019, que este año lleva como lema: “No se trata sólo de migrantes”, y presentado la mañana de este lunes, 27 de mayo, en la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

30 de noviembre de 2018

¿CUÁLES SON LAS DRAMÁTICAS CAUSAS QUE EMPUJAN A LOS CENTROAMERICANOS A MIGRAR?

Miles de migrantes centroamericanos han cruzado México en las últimas semanas con la esperanza de llegar a Estados Unidos, pero ¿qué dramáticas situaciones los han empujado a emprender este éxodo masivo?

Migrantes acogidos en el estadio de Ciudad Deportiva Magdalena 
Mixhuca de Ciudad de México, a inicios de noviembre de 2018. 
Foto: David Ramos / ACI Prensa
En diálogo con EWTN Noticias, Rick Jones, asesor senior en Migración y Política Pública de Catholic Relief Services (CRS) en Latinoamérica, señaló que existen “tres razones principales: la violencia, el cambio climático y la falta de oportunidades” en sus países de origen.

Catholic Relief Services es la agencia solidaria de la Iglesia en Estados Unidos. Despliega su trabajo en Latinoamérica, el Caribe, Medio Oriente, Europa, África y Asia. 

22 de octubre de 2018

EL PAPA FRANCISCO EXPRESA SU AMOR Y GRATITUD A LOS MISIONEROS

Antes de saludar a los peregrinos del mundo, el Papa recordó la Jornada Mundial de las Misiones y la Caminata por los migrantes promovida por Cáritas

La plaza de San Pedro a la hora del Ángelus dominical   (ANSA)
Al finalizar la oración mariana y antes de saludar, como de costumbre, a los peregrinos presentes en la Plaza de San Pedro procedentes de diversos países, el Pontífice recordó la celebración hodierna de la Jornada Mundial de las Misiones y dirigió un pensamiento especial a los misioneros del mundo, con estas palabras:

“Yo pienso en tantos cristianos, hombres y mujeres, laicos, consagrados, sacerdotes, obispos, que han entregado su vida y la donan todavía lejanos de la patria, anunciando el Evangelio. A ellos va nuestro amor, nuestra gratitud y nuestra oración. Recemos por ellos un Avemaría”