• INFANCIA MISIONERA 2022


    ¡Comienza a preparar la jornada!
  • CONCURSO INFANCIA MISIONERA 2022


    Tú eres luz para el mundo
  • MEMORIA DE ACTIVIDADES 2020


    ¡Así fue 2020 en Obras Misionales Pontificias!
  • AYUDA A LAS MISIONES


    Colabora con los misioneros españoles
Mostrando entradas con la etiqueta Amnistía Internacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Amnistía Internacional. Mostrar todas las entradas

3 de junio de 2020

LA «GENERACIÓN PERDIDA» DE LOS NIÑOS SECUESTRADOS POR BOKO HARAM

Amnistía Internacional ha denunciado que, después de ser secuestrados y sufrir todo tipo de abusos a manos de Boko Haram, muchos niños y niñas pasan a centros de reeducación más parecidos a cárceles, donde se repiten las torturas

Foto: AFP Photo/Philip Ojisua
Primero los islamistas de Boko Haram los raptaron de sus hogares para convertirlos en combatientes a ellos o en criadas y esclavas sexuales a ellas. Así pasaron semanas, meses o años, hasta que llegó la liberación o lograron huir. Pero no siempre terminó la pesadilla, pues muchos de estos menores pasaron a centros de educación más parecidos a cárceles.

Amnistía Internacional ha alertado de ello en el informe «Se nos secaron las lágrimas». Abordando el peaje en los niños del conflicto en el noreste de Nigeria. Pero no se trata solo de ellos. 

12 de agosto de 2019

CRISTIANOS FILIPINOS DEFIENDEN A SUS OBISPOS ACUSADOS DE «DESESTABILIZAR EL GOBIERNO»

Con casi un 90 % de cristianos, la presencia social de la Iglesia es muy importante en Filipinas 

Foto: CBCP News
Sin embargo, su oposición a la guerra sucia contra la droga, que ya se ha cobrado 27.000 vidas según la ONU, les ha puesto en el ojo del huracán.

Los cristianos de Filipinas rompen su silencio ante la persecución a sus obispos. A través de una manifestación a la que acudieron más de 3.000 personas, han mostrado su apoyo a los líderes de la Iglesia acusados de conspirar para derrocar al presidente Rodrigo Duterte. 

18 de agosto de 2017

MALAWI, EL PAÍS EN QUE LOS ALBINOS VIVEN CON MIEDO A SER TORTURADOS, ASESINADOS Y DESCUARTIZADOS

Olatz Cacho, responsable de Amnistía Internacional sobre África, explica a ABC que los asesinatos y ataques contra personas con albinismo han aumentado, una tendencia que ha resurgido

El 10 de enero de 2017, Madalitso Pensulo, un muchacho albino de 19 años, acudió a casa de un amigo que lo había invitado a merendar, en el pueblo malauí de Mlonda. Desde fuera, un transeúnte lo oyó gritar, pero el joven fue asesinado antes de que la Policía llegara. 

Un mes y medio más tarde, el 28 de febrero de 2017, encontraron el cadáver de Mercy Zainabu Banda, una mujer también albina de 31 años, en Lilongwe (capital de Malawi). Le faltaban una mano, el pecho derecho y el cabello.