• INFANCIA MISIONERA 2022


    ¡Comienza a preparar la jornada!
  • CONCURSO INFANCIA MISIONERA 2022


    Tú eres luz para el mundo
  • MEMORIA DE ACTIVIDADES 2020


    ¡Así fue 2020 en Obras Misionales Pontificias!
  • AYUDA A LAS MISIONES


    Colabora con los misioneros españoles
Mostrando entradas con la etiqueta Instituto del Verbo Encarnado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Instituto del Verbo Encarnado. Mostrar todas las entradas

15 de junio de 2021

MADRE E HIJO CONSAGRAN SU VIDA A DIOS: ELLA ES RELIGIOSA Y ÉL ES SACERDOTE

La foto del sacerdote brasileño del Instituto del Verbo Encarnado, P. Jonas Magno de Oliveira, junto a su madre, una religiosa de vida contemplativa del mismo carisma, se volvió viral en las redes.

El P. Jonas Mano con su madre religiosa
El sacerdote compartió la historia detrás de este llamado a la vida consagrada en su familia.

En una entrevista brindada a ACI Prensa, el P. de Olivera comentó que nació en un hogar católico y que fue a la edad de 8 años que despertó su interés por la vida consagrada.

“Siempre íbamos a Misa, éramos católicos, aunque no participábamos en la parroquia con frecuencia”, indicó.

El sacerdote comentó que, al ver el celo por las almas y la preocupación pastoral por los fieles de un sacerdote diocesano, despertó en él un deseo de dedicar su vida a Dios e indicó que en un primer momento su familia pensó que ese llamado era “un sueño de niñez, que era algo pasajero”, pero él estaba seguro que no era así.

El P. Jonas indicó que su madre siempre “fue silenciosa” porque no quería forzar la vocación a la que se sentía llamado el futuro sacerdote, pero estuvo a su lado enseñándole sobre las virtudes, “siempre me educó bien”.

“Ella se inspiraba mucho en Nuestra Señora, que siempre fue silenciosa, dejaba que Cristo hiciera lo que tenía que hacer”, señaló.

A los 13 años, su mamá fue invitada a participar de un retiro de silencio, unos ejercicios espirituales de San Ignacio de Loyola.

Mientras esperaba que su madre volviera del retiro, el P. Jonas se quedó en el seminario menor del Instituto del Verbo Encarnado, donde “el rector me ayudó a discernir sus inquietudes vocacionales y confirmé que tenía vocación”.

Al entrar en el seminario siendo hijo único, el P. Jonas tenía la preocupación de que su madre se quedara sola, sin embargo, gracias a la providencia de Dios, las religiosas del Instituto Servidoras del Señor y de la Virgen de Matará, rama femenina de la familia religiosa del Verbo Encarnado, la invitaron a vivir con ellas, pudiendo así estar más cerca de su hijo y acompañarlo en su camino vocacional.

“Mi mamá es enfermera, entonces las religiosas la invitaron a vivir con ellas, porque necesitaban una enfermera dentro del hogar donde cuidan de personas con deficiencias mentales”, indicó. “Mi mamá encontró maravillosa la idea”, agregó.

El sacerdote señaló que ve eso como una gracia de Dios muy grande, porque su mamá entró a vivir con las religiosas poco tiempo después que él ingresó al seminario menor.

“Ella trabajó un tiempo con las religiosas, ahí descubrió su vocación y - hallándose libre- entró al convento, realizando su noviciado. Ahí descubrió que su vocación no solo era sólo ser religiosa, sino monja contemplativa”, indicó.

Luego de ingresar como religiosa al noviciado (en Brasil), la madre del sacerdote descubre su vocación contemplativa y viaja a Tuscania (Italia) para continuar su formación monástica, donde vive actualmente.

El P. Jonas indicó que él continuó con su formación y el 8 de mayo de 2020 fue ordenado sacerdote. Actualmente tiene su residencia en Roma y da gracias a Dios “por estar tan cerca de mi mamá” y así poder ir a visitarla.

“Doy gracias por estar aquí, estar como sacerdote, de misión, trabajando, ayudando”, resaltó.

El sacerdote indicó que la decisión de su madre de consagrar su vida a Dios fue un “regalo espectacular” y resaltó que para él es como un premio el que su mamá sea religiosa, “una esposa de Cristo”.

“Cuando uno habla de vocación, la mayoría de personas dicen: mi papá o mi mamá estaba en contra, pero no fué mi caso… mi mamá estuvo a favor, y no solo a favor, sino que ahora estamos siguiendo a Cristo en el mismo camino, en la misma vocación y, como si fuera poco, con el mismo carisma, lo que es algo bastante especial y para dar gracias a Dios”, concluyó.

POR HARUMI SUZUKI

Fuente: ACI

 

1 de agosto de 2019

PAPA FRANCISCO RECIBE A FIELES DE ESTE PAÍS DE OCEANÍA

El país tiene actualmente 19 diócesis católicas, de las cuales cuatro tienen el rango de arquidiócesis

El Papa Francisco y los peregrinos de Papúa Nueva Guinea.
Crédito: Vatican Media
El Papa Francisco recibió este martes a un grupo de fieles de Papúa Nueva Guinea (Oceanía) quienes llegaron acompañados de su párroco, un sacerdote misionero del Instituto del Verbo Encarnado (IVE).

“El Santo Padre ha recibido esta mañana en la Casa Santa Marta a un grupo de fieles peregrinos de Papúa Nueva Guinea, liderado por el P. Martín Prado, misionero del IVE y párroco suyo”, señala un comunicado de la dirección de la Oficina de Prensa de la Santa Sede. 

4 de agosto de 2018

“FIRMES EN LA BRECHA”, NUEVO DOCUMENTAL SOBRE LA FE Y LOS MISIONEROS EN ÁFRICA [VIDEO]

Este mes de agosto se lanzará el documental “Firmes en la Brecha” que narra el trabajo de evangelización de los misioneros del Instituto del Verbo Encarnado (IVE) en Tanzania y la vida de los católicos en ese país de África

El cortometraje dura media hora y fue elaborado por el argentino Patricio Dondo, comunicador audiovisual y miembro de la iniciativa espiritual “Nazarenos” del IVE.

Dondo dijo a ACI Prensa que la idea de realizar el documental surgió tras una serie de entrevistas que realizó en septiembre de 2017 al P. Diego Cano, misionero del IVE en Tanzania y autor del blog “Diario de un misionero en Tanzania”.