• INFANCIA MISIONERA 2022


    ¡Comienza a preparar la jornada!
  • CONCURSO INFANCIA MISIONERA 2022


    Tú eres luz para el mundo
  • MEMORIA DE ACTIVIDADES 2020


    ¡Así fue 2020 en Obras Misionales Pontificias!
  • AYUDA A LAS MISIONES


    Colabora con los misioneros españoles
Mostrando entradas con la etiqueta Jóvenes Africanos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jóvenes Africanos. Mostrar todas las entradas

19 de agosto de 2020

IMPORTANTE TRABAJO DE SALESIANOS EN FAVOR DE JÓVENES EN ÁFRICA

Los misioneros salesianos que dirigen las instituciones educativas, “también trabajan para asegurar que los jóvenes comprendan y conozcan sus derechos y tengan la confianza y la oportunidad de asegurarse de que sus voces sean escuchadas”

Imagen referencial / Crédito: Salesian Missions

Con motivo de la Jornada Internacional de la Juventud (IYD, por sus siglas en inglés) que se celebró el miércoles, Misiones Salesianas, el brazo estadounidense de los Salesianos de Don Bosco, informó sobre las diversas iniciativas de apoyo con las que benefician a los jóvenes en África.


En un informe compartido el 11 de agosto con ACI África –agencia del Grupo ACI–, los funcionarios de las Misiones Salesianas (Salesian Missions) destacaron las iniciativas de formación de capacidades instaladas en Benín y Liberia, dos naciones de África Occidental. 

3 de junio de 2020

LA «GENERACIÓN PERDIDA» DE LOS NIÑOS SECUESTRADOS POR BOKO HARAM

Amnistía Internacional ha denunciado que, después de ser secuestrados y sufrir todo tipo de abusos a manos de Boko Haram, muchos niños y niñas pasan a centros de reeducación más parecidos a cárceles, donde se repiten las torturas

Foto: AFP Photo/Philip Ojisua
Primero los islamistas de Boko Haram los raptaron de sus hogares para convertirlos en combatientes a ellos o en criadas y esclavas sexuales a ellas. Así pasaron semanas, meses o años, hasta que llegó la liberación o lograron huir. Pero no siempre terminó la pesadilla, pues muchos de estos menores pasaron a centros de educación más parecidos a cárceles.

Amnistía Internacional ha alertado de ello en el informe «Se nos secaron las lágrimas». Abordando el peaje en los niños del conflicto en el noreste de Nigeria. Pero no se trata solo de ellos. 

28 de mayo de 2019

LOS OBISPOS DE ÁFRICA OCCIDENTAL PIDEN A LOS JÓVENES QUEDARSE EN SUS PAÍSES Y TRABAJAR POR ÁFRICA

Obispos de 15 países, desde el Sáhara Occidental a Nigeria, se han reunido en Burkina Fasso y han hablado de los problemas de sus países e iglesias, muchas de ellas en un gran crecimiento

Los obispos de las Conferencias episcopales de la zona
posan en Uagadougou, en Burkina Faso
Los obispos de África Occidental, representando a 15 países, del Sahel y de la costa occidental africana, desde Nigeria al Sáhara Occidental, reunidos en asamblea en Uagadugú, Burkina Faso, han pedido a los jóvenes africanos que perseveren en quedarse en sus países y en trabajar duro para ayudar a África, y que eviten los peligros de la emigración desordenada.

En su nota final tras varias semanas de encuentro los obispos, coordinados en la RECOWA-CERAO (https://recowacerao.org), dicen que "comprenden la sed de felicidad y de bienestar que nuestros países no les ofrecen. El desempleo, la miseria y la pobreza siguen siendo males que humillan y perturban las conciencias.