• INFANCIA MISIONERA 2022


    ¡Comienza a preparar la jornada!
  • CONCURSO INFANCIA MISIONERA 2022


    Tú eres luz para el mundo
  • MEMORIA DE ACTIVIDADES 2020


    ¡Así fue 2020 en Obras Misionales Pontificias!
  • AYUDA A LAS MISIONES


    Colabora con los misioneros españoles
Mostrando entradas con la etiqueta Vocación sacerdotal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vocación sacerdotal. Mostrar todas las entradas

3 de febrero de 2021

PISÓ UNA IGLESIA POR PRIMERA VEZ CON 16 AÑOS, ACABÓ CONVIRTIENDO A SU FAMILIA Y SIENDO SACERDOTE

José Carlos Da Cruz tiene tan sólo 35 años pero ya ocupa diferentes e importantes cargos pastorales en su diócesis brasileña de Petrópolis. Sobre todo, teniendo en cuenta que no era católico y que la primera vez que pisó una iglesia fue a los 16 años

El padre José Carlos, mostrando el Santísimo por las calles de su ciudad 
Fotos- CARF
Desde ese momento se enamoró de Jesucristo, se convirtió en sacerdote e incluso ha convertido a toda su familia a la fe católica.

En estos momentos, este joven es vicerrector y administrador del seminario diocesano, formador en el seminario menor, vicario de la parroquia de San José y San Charbel durante los fines de semana y responsable de la pastoral juvenil de su vicaría.

12 de diciembre de 2019

PETRO PROVIENE DE UNA FAMILIA QUE NO ERA CATÓLICA Y AHORA ES SEMINARISTA EN ROMA

Experimentaba una larga «sequedad espiritual» pero en un convento de monjas vio que sería sacerdote

Petro estudia en estos momentos en Roma gracias a una beca de CARF
Petro Antony Chacha es un seminarista de Tanzania que en estos momentos estudia en la Universidad de la Santa Cruz de Roma gracias a una beca del Centro Académico Romano Fundación (CARF), que se dedica a ayudar a sacerdotes y candidatos de países con pocos recursos o en persecución.

Este joven no es católico de nacimiento sino que su familia se convirtió cuando ya tenía 12 años. Aunque se sintió muy atraído por el Señor cuando creció vivió una gran sequedad espiritual. Hizo su carrera y trabajó para el gobierno hasta que en una visita a un convento de monjas supo que Dios le llamaba a ser sacerdote. Este es su testimonio: 

14 de agosto de 2019

JUSTIN, SACERDOTE DE NIGERIA: «MI FAMILIA FUE EN REALIDAD EL PRIMER SEMINARIO PARA MÍ»

Fr. Justin Chukwunonso Nzekwe es un sacerdote de Nigeria que reside actualmente en el Colegio Sacerdotal Altomonte y completa sus estudios en la Universidad Pontificia de la Santa Cruz en Roma

Fr. Justin Chukwunonso Nzekwe: Foto CARF
«A Dios sea la gloria por lo que soy y dónde estoy hoy en día. Estudiar en Roma ha sido una bendición para mí, y agradezco todos estos privilegios de vivir en la Ciudad Eterna, cerca del Vicario de Cristo. Qué Dios bendiga a la Fundación CARF por patrocinar mis estudios y asegurar que tenga un futuro mejor. Siempre rezaré por vosotros». 

Fr. Justin cuenta su vocación.

«En el espíritu del documento del Vaticano II, Optatam Totius, puedo admitir plenamente que mi familia fue en realidad el primer seminario para mí. Nací y crecí en una familia muy católica, y pues a eso le debo el éxito del camino que condujo a mi sacerdocio. Mi madre era un miembro devoto de la Sociedad Bíblica Católica y mi padre acudía diariamente a misa.