El Santuario de la Virgen de
Fuencisla, patrona de Segovia (España), cumplirá el 23 de septiembre 400 años,
y el Canciller del Obispado local, Mons. Alfonso Frechel Merino invitó a los
fieles a “inculcar a nuestros niños y a nuestros jóvenes el amor y la confianza
en María, visitándola en las peñas grajeras, porque Ella siempre será la
garantía de la fe”.
Mons. Frechel Merino hizo
esta invitación en la carta para conmemorar el 400 aniversario de la presencia
de Santuario mariano. [....]
“Ofrezco una fecha exacta,
que fue la del 23 de septiembre de 1613. Lo que quiere decir que el próximo día
23 de septiembre se cumplirán exactamente 400 años. Es la fecha en la que por
primera vez la talla de Nuestra Señora de la Fuencisla entró en el actual
Santuario, aún no terminado del todo, y allí se quedó hasta nuestros días,
siendo ya su casa habitual.
Cuentan las crónicas, y muy especialmente el
Deán Tomás Baeza, del que tomo la mayor parte de los datos, la cantidad de
fastos y festejos que se realizaron muchos días antes, incluso con la presencia
del Rey Felipe III que llegó a Segovia el día 18, a las tres de la tarde, en
carroza descubierta con sus cuatro hijos.
Todo estaba previsto para
que el día 22, domingo, igual que este año, se trasladara a la Virgen desde la
Catedral hasta el nuevo Santuario. El Rey, las personas reales y toda la
comitiva, asistieron a la misa mayor que se celebró en la Catedral con
solemnidad extraordinaria. Habían preparado doce altares a lo largo del
recorrido, pero la lluvia impidió la procesión. Se contentaron con hacer una
procesión por dentro de la catedral y del claustro, asistiendo toda la comitiva
real.

En estos 400 años son
incontables los segovianos que han pasado por el Santuario para visitar a la
Virgen. Solamente Ella sabe de los miles de propósitos, de oraciones, de
cuitas, de alegrías, de penas, de confidencias de sus hijos. Con ellos ha
realizado otros tantos pequeños milagros diarios en sus corazones y en sus
vidas. La vida de Segovia ha estado siempre muy polarizada por la Patrona y
Madre de la Fuencisla y han acaecido multitud de acontecimientos de todo
género, siendo Ella la estrella y el norte y guía.
Mucho han cambiado las circunstancias del
mundo entero y las de nuestra Ciudad. Hoy tenemos pluralidad de opiniones y
opciones políticas, sociales, económicas, etc., y hasta de religiones y
diversas creencias. Nos invade el materialismo y el relativismo, dando la
sensación de que lo trascendente, lo espiritual y lo religioso apenas interesa.
Pero entre nosotros hay un fenómeno innegable durante once días seguidos en que
nuestras calles se llenan de gente que acude a la Catedral a seguir contando
sus secretos a la Señora de la Fuencisla. Ella seguirá haciendo cotidianos
milagros y trastocará corazones y despertará la fe dormida de algunos y será la
garantía de la fe para Segovia y su Comunidad y Tierra.
Los católicos tenemos un nuevo reto al
conmemorar 400 años de la presencia de la Virgen en su Santuario. Tenemos que
transmitir nuestra fe –y estamos en el Año de la fe– a nuestros sucesores.
Tenemos que tratar de inculcar a nuestros niños y a nuestros jóvenes el amor y
la confianza en María, visitándola en las peñas grajeras, porque Ella siempre
será la garantía de la fe. Como la decimos en la canción ‘aunque mi amor te
olvidare, Tú no te olvides de mí’. La
Virgen, que es la ‘omnipotencia suplicante’ siempre cuidará de todos los que la
invocaron y la llamaron ‘Madre’, aunque se hubieran olvidado de Ella. Sigue
haciendo pequeños milagros cotidianos y lo sabemos.
Estamos a punto de comenzar la Novena. Que sea
una vez más la gran manifestación de nuestro amor a María, con sinceridad y
conversión del corazón. Que la sigamos visitando en su Casa con su imagen
restaurada y sus coronas recuperadas. El Niño que tiene en su brazo derecho nos
sigue bendiciendo y sigue sosteniendo al mundo. ¡Qué afortunados somos!”
Alfonso Mª Frechel Merino
Canciller
del Obispado
Para conmemorar esta fiesta,
del 19 al 29 de septiembre tendrá lugar en Segovia la tradicional novena y
otros actos que presidirá el Obispo de Segovia, Mons. Ángel Rubio Castro y en
los que participarán también el Arzobispo Emérito de Sevilla, Cardenal Carlos
Amigo Vallejo, el Arzobispo de Oviedo, Mons. Jesús Sanz; y el Arzobispo de
Valladolid, Mons. Ricardo Blázquez.