![]() |
Catedral de San Ignacio de Hwange. Zimbabwe |
En
abril de 1963 fue consagrado en Burgos para la nueva diócesis de Hwange Mons.
Ignacio Prieto, misionero del IEME y natural de León, que tomó posesión en julio
de ese mismo año. Mons. Ignacio Prieto permaneció en la diócesis hasta su
jubilación en 1998 y moriría en Madrid en mayo del 2008. Le sucedió en la sede
de Hwange, Mons. Roberto Ndlovu, que en el 2004 se le nombró arzobispo de
Harare. Fue nombrado entonces como Administrador apostólico y más tarde
consagrado obispo en el 2006, Mons. José Alberto Serrano Antón, también
misionero del IEME de la diócesis de Zaragoza.
El trabajo evangelizador que los misioneros españoles habían estado realizando, se vio compensado con un incremento y una vitalidad tan grande en las comunidades cristianas, que la Santa Sede vio la conveniencia de dividirla en dos, creándose una nueva diócesis, la de Gokwe. Se consagró obispo a otro español del IEME, Mons. Ángel Floro Martínez, de la diócesis de Albacete y es el actual presidente de la Conferencia Episcopal de Zimbabue.
Los
misioneros del IEME han trabajado en la creación de pequeñas y vitales
comunidades. Han fomentado el desarrollo y el ministerio de los catequistas,
creando la Escuela Nacional de Catequesis que tiene su sede en esta diócesis.
Han trabajado en la creación de escuelas de enseñanza primaria y secundaria, que
en algunos casos el gobierno las ha hecho estatales. En el campo de la salud,
creando hospitales como el de Hwange y otro más pequeños hospitales o clínicas
que dependen de la misión como son las de Kariyangwe, El Sagrado Corazón,
Kamativi.
La
diócesis creó tres centros de pastoral, atendiendo a la sensibilidad de sus
diocesanos por sus lenguas autóctonas, el de Santa María para los nambia,
Jothsolo para los amandebele y en Binga para los tonga. Es conocido el trabajo
que los misioneros del IEME han hecho en la publicación de textos en estas
lenguas. Agustín Moreno Muguruza y Alexander Alapont han trabajado en el
diccionario, gramática y traducción de la Biblia al nambia, Juan Villescas
trabajó en la traducción de la Biblia al sindebele e Ildefonso Trujillo ha
publicado el catecismo, aparte de innumerables publicaciones de carácter
pastoral y cultural en sindebele.
De los tres centros de pastoral, Ildefonso
Trujillo es director del centro en lengua sidebele, Jesús Mª. del Barrio, director
del de Binga, en tonga y del centro pastoral para los nambia, el director es ya
un sacerdote local.
Después
de esta riqueza, espiritual, pastoral, cultural y humana es gratificante
celebrar un 50 Aniversario lleno de bendiciones.