Queridos todos (as)
Cómo
estáis?. Me parece que hace un siglo que no se nada de vosotros, miento, pues
por Iglesia en Segovia y el Blog del secretariado de misiones, sé que vivís
cosas bonitas e interesantes. En lo que me concierne, también estoy bien y
aunque « jubilada » sin tiempo de aburrirme.
Me doy cuenta que es bonito ser «koko ya
mondele» =abuelita blanca, como me llama una niñita de cuatro años.
Es
bonito permanecer largo tiempo en un sitio, pronto cumpliré 18 años en
Kinshasa, los recién nacidos de entonces están en la edad bonita: 15, 18 años ,
que maravilla ha hecho Dios creándonos ! y yo me encuentro en medio de una
gran, gran familia que no puedo contar y me entristezco a veces por no ser capaz
de llamarlos por el nombre, los conozco bien y sobre todo me conocen, pues la verdad es esa, tú no conoces a la
gente pero la gente te conoce; no con nombre y apellidos, pues nuestros nombres
y apellidos los resultan difíciles, pero saben decirte : « vives en
tal sitio en tal parroquia, compras en tal mercado, haces esto y lo otro »
y el corazón se te ensancha y eres capaz
de compartir penas y alegrías, en una palabra, vivir el Evangelio, vivir como
hijos e hijas de un mismo Padre tratando de ayudarnos a llevar las cargas a
veces pesadas…
Os cuento lo que acabo de vivir en este momento. Una
joven minusvalida que hemos ayudado muchísimo y que creíamos que los problemas
que tenía se habían solucionado, me llega llorando, veo que ha perdido varios
kilos… Me cuenta : la familia se niega a darla de comer porque dicen :
uno de los niños de la familia tiene una llaga en el pie y es su culpa ;
la mamá del niño ha soñado que ella es « ndoki »= bruja… Esta joven
ha sufrido y sufre, aun, de una llaga en el pie que no llega a curarse, se cura
y de nuevo se reproduce… Pedid para que
sepamos como ayudarla …
Como ya sabéis el
día 11 de febrero es el día internacional del enfermo. La parroquia ha organizado
una misa donde hemos intentado de presentar al Señor ese mundo de enfermos… Se dio a todos los que
lo desearon la unción de enfermos y fue de veras impresionante de ver con que
fe la gente se acercaba ha recibir este sacramento (apuesto que muchos se han
curado).
La comisión de Cáritas parroquial, con los responsables
de la Comunidades Eclesiales de Base habían intentado de visitar y rezar con
todos aquellos que no pueden desplazarse, también se los ofreció un
« aguinaldo » con comida y para algunos unos pocos euros para aliviar los «dolores de
cabeza» que muchos de ellos tienen, los medicamentos cuestan caros y hay que pagarlo todo hasta la jeringa si
necesita una inyección.
Con
la Comunidad estamos siguiendo el caso
de una señora que fue violada y maltratada hace 13 años,
desde entonces no puede moverse y tiene que vivir con una sonda para la orina,
pensamos que si la operaban podría abandonar la sonda y tratar de hacer ejercicios
de quimioterapia pero desgraciadamente no se la puede operar y tiene que seguir
con la sonda y sin poder moverse. Ella mima ha aprendido a cambiarse la sonda y por el momento lo que nosotras podemos hacer
es no olvidar de comprarla la sonda y visitarla regularmente , rezar y tratar
de « tocar» la orla del manto del Señor para que la cure …
También
visitamos a los enfermos que sufren de una enfermedad que nosotros conocemos
poco pero que aquí esta muy extendida, «la enfermedad de la anemia SS o
con el nombre técnico –drepanositose. Es una enfermedad hereditaria , ataca
mucho a los músculos los cuesta el moverse y se los hacen llagas que hasta
necesitan trasplantes, numerosos son los niños y jovencitos que mueren. Un
padre Jesuita esta dando su vida para
aliviar a estos enfermos y nos ha pedido de colaborar con él, las señoras de
Cáritas lo han aceptado con gusto y yo con ellas. En todo Kinshasa, el único
hospital especializado, en esta enfermedad, se encuentra en nuestra parroquia.
El jovencito minusválido al que
compramos una silla de ruedas se nos ha ido a la casa del Padre no sin antes
vivir todo un calvario. Su madre una señora maravillosa, le ha llevado a todos los sitios a cuestas
pues donde viven es un terreno pantanoso y ni la silla de ruedas ,ni los coches
pueden pasar por esas calles. El ultimo problema que tuvimos que resolver fue
el de los gastos, a Dios gracias conseguimos que el hospital nos hiciera una
buena reducción y al final todo se pasó bien , El joven ya no sufre y goza del
amor misericordioso de Dios.
Que más
contaros ? Que la Iglesia Católica se prepara a conmemorar el 50
aniversario del martirio de Anuarita, una joven congoleña que durante la guerra
de los Simbas en 1964 fue martirizada. Juan Pablo II la beatifico pero los cristianos congoleños
desean verla en los altares ; con ellos, la pedimos de interceder por
nuestro País que no sale de las luchas y conflictos armados, que nos conceda la
paz la Verdadera Paz. También la confiamos todos nuestros enfermos que se
encomiendan a ella con mucha devoción.
Creo que os vais a cansar de leer,
pero casi sin quererlo me he enrollado , es lo que estoy viviendo con intensidad
durante este periodo.
Un fuerte abrazo Hna Conchita.