Con
el lema “La vocación misionera ad gentes”, del 19 al 21 de este mes de mayo, se
celebrarán en Madrid las Jornadas Nacionales de Delegados diocesanos de
Misiones y la Asamblea Nacional de Directores Diocesanos de las Obras
Misionales Pontificias.
Este
encuentro de formación misionera de los principales responsables de la
cooperación misionera en las diócesis está organizado, conjuntamente, por la
Comisión Episcopal de Misiones y Cooperación entre las Iglesias y la Dirección
nacional de las Obras Misionales Pontificias.
Se
trata de una cita anual con el objetivo prioritario de reflexionar sobre la
vocación misionera ad gentes, como la principal forma de cooperación misionera
entre las Iglesias; intercambiar experiencias sobre la formación, envío y
acompañamiento de las vocaciones misioneras; estudiar y aprobar, si procede, el
ejercicio económico 2013 de las Obras Misionales, y elaborar conjuntamente las líneas
de inspiración del programa de acción para el próximo curso y la Jornada del
DOMUND.

Comenzarán
el lunes 19 de mayo, a las 4,30 de la tarde con la oración y presentación de
las jornadas por parte del presidente de la Comisión Episcopal de Misiones,
Mons. Braulio Rodríguez, y del director nacional de las Obras Misionales,
Anastasio Gil.
A
continuación, el arzobispo presidente de las Obras Misionales Pontificias,
Mons. Protase Rugambwa, desarrollará la conferencia “No hay misión sin
misioneros. Actualidad de los territorios de misión”. Le seguirá el testimonio
misionero de Esteban Aranaz, misionero Fidei Donum en China.
La
segunda jornada de este encuentro comenzará a las 10 de la mañana con la
conferencia “La vocación misionera ad gentes. Fundamentación antropológica y eclesiológica”
de la mano de la misionóloga María Jesús Hernando. Después de un tiempo
dedicado a varias experiencias vocacionales, intervendrá el Secretario General
de la Conferencia Episcopal Española, José María Gil Tamayo, que hablará sobre
“Los medios de comunicación al servicio de la misión”. Por la tarde, entre
otras cuestiones, la misionera de Cristo Jesús en Filipinas, Cristina Castillo,
dará su testimonio misionero.
El
miércoles, último día de esta asamblea, se trabajará sobre el próximo Domund y
el mensaje del papa Francisco sobre esta jornada misionera. El director
nacional, Anastasio Gil, después de presentar la Memoria pastoral y económica,
clausurará estas Jornadas.
Según
ha manifestado Anastasio Gil, “estas Jornadas se celebran en un clima de convivencia
fraterna donde los tiempos libres, los momentos de oración y las actividades
lúdicas contribuirán a reforzar la amistad y el compromiso solidario de todos
con la misión. La presencia de los Obispos de la Comisión Episcopal favorece
que los delegados diocesanos puedan conversar con ellos sobre la realización de
su trabajo en las diócesis”.