El misionero
fue puesto en libertad el martes tras 18 meses de secuestro yihadista, gracias a los
esfuerzos de la Conferencia Episcopal de la India
El
misionero salesiano de la India Thomas Uzhunnalil, secuestrado hace más de 18
meses en Yemen por un grupo de yihadistas, fue liberado ayer según confirmó la
Conferencia Episcopal de la India y el gobierno del país. El padre Tom será
trasladado a una de las comunidades de la Congregación en Roma para que reciba
atención médica.
“Estamos
muy contentos y aliviados. El padre Tom será trasladado a una de las
comunidades que los Salesianos tenemos en Roma para que se recupere tanto
psíquica como emocionalmente. Allí recibirá atención médica”, confirman a Religión
Confidencial fuentes de los Salesianos en España.
El
padre Tom fue secuestrado por terroristas yihadistas el 4 de marzo de 2016,
durante un ataque a la casa de las Misioneras de la Caridad en Adén, Yemen,
donde murieron 16 personas, entre ellas 4 religiosas.
La
congregación religiosa los Salesianos de Don Bosco tiene varias comunidades en
Roma, además de la central. Se prevé que el padre Tom se recupere en una de las
residencias donde se atienden a personas enfermas. “Esperamos que sea recibido
por el Papa Francisco”, declaran desde los Salesianos de España.
Toda
la Familia Salesiana en general, y en particular la española, ha
estado durante todo este tiempo pendiente de las noticias que llegaran sobre la
situación del P. Tom. Al conocerse la noticia de su liberación, los dos provinciales
de las inspectorías salesianas de España Juan Carlos Pérez Godoy, provincial de
Salesianos Santiago el Mayor y Cristóbal López, provincial de
Salesianos María Auxiliadora, han expresado su alegría.
“Como
botón de muestra, recuerdo que la comunidad salesiana de Las Palmas colocó la
fotografía del P. Tom junto al Sagrario, donde ha permanecido durante el tiempo
del secuestro", ha manifestado el padre López.
Influencia
del Papa Francisco
Según
las mismas fuentes, la influencia del Papa Francisco y la Conferencia Episcopal
de la India han sido determinantes para la liberación del padre Tom. “Desde el
principio, los obispos del país estuvieron en permanente contacto con el
gobierno indio y no han cesado en su liberación”, aclaran.
Desde
los Salesianos de España se tiene la impresión que el padre Tom no ha sido
liberado antes porque los yihadistas jugaban una baza sobre un posible
intercambio o la petición de alguna suma de dinero, pero no les consta que
la liberación del misionero se haya producido mediante el pago de un
rescate.
La
Conferencia Episcopal de la India expresó ayer “su profunda gratitud a
Dios porque está historia ha concluido de forma positiva. Luego hay que
dar las gracias al gobierno indio, porque ha realizado todos sus esfuerzos por
la liberación del padre Tom Uzhunnalil. Y también hay que dar las gracias al
esfuerzo personal del Papa Francisco, que ha movido toda su influencia. El p.
Tom es libre y ahora está viajando hacia el Vaticano”, declara a la
Agencia Fides el obispo Thedore Mascarenhas, secretario general de la
Conferencia Episcopal de la India.
Un secuestro difícil
El
obispo afirmó asimismo que “ha sido una historia muy difícil de gestionar y muy
delicada. Solo la Providencia de Dios y su bendición han podido conducir a
un éxito feliz. Millones de personas han rezado en el mundo por la liberación
del p. Tom y hoy podemos decir a todos: esta es la fuerza de la oración”.
El
secretario general ha expresado también su “profunda gratitud al obispo Paul
Hinder, Vicario apostólico de Arabia meridional, bajo cuya jurisdicción se
encuentra Yemen: hemos estado en constante contacto y no ha perdido la
esperanza de su liberación en ningún momento; damos las gracias también al presidente
de nuestra Conferencia episcopal, al cardenal Baselios Cleemis Thottunkal que,
en cada reunión y ocasión, siempre ha recordado al primer ministro de la India,
la urgencia de hacer lo posible para traer de vuelta al p. Tom a casa sano y
salvo”.
Agradecimientos al
gobierno
La
Iglesia india no deja de expresar “su inmensa gratitud al Primer Ministro
Narendra Modi y a Srimati Sushma Swaraj, Ministro de Relaciones Exteriores, por
haber trabajado incansable y perseverantemente por la liberación del p. Tom
Uzhunnalil. En varias reuniones, el Ministro de Relaciones Exteriores nos
aseguró que el gobierno haría todo lo posible para liberarlo, y así ha
sido”.
“No
podemos olvidar - concluye el obispo Mascarenhas – al rector mayor y al
provincial salesiano de la provincia de Bangalore, por su paciencia y por su
profunda fe. Ahora rezamos por la completa sanación del p. Tom, seguros de
que podrá volver a su ministerio sacerdotal y pastoral,dedicándose a Dios y a
su pueblo. Su liberación realmente es un motivo de inmensa alegría para toda la
Iglesia en la India”.
Cronología de un secuestro
En
la Nochebuena de 2016, el P. Tom apareció en un vídeo difundido
por sus secuestradores, en el que se podía apreciar su delicado estado de
salud tras más de nueve meses de secuestro. En mayo de este año, un
nuevo vídeo mostraba al sacerdote salesiano reclamando una vez más un esfuerzo
institucional para ser rescatado.
El Rector
Mayor, Ángel Fernández Artime, ha pedido reiteradamente durante estos
meses que no le hicieran daño y que lo liberaran cuanto antes. La Familia
Salesiana ha acogido estos llamamientos poniendo en marcha cadenas de oración,
como una Novena a María Auxiliadora, por la liberación del P. Tom. También
el Papa Francisco se ha unido con sus rezos a estas peticiones, que
han concluido con este feliz desenlace.
Cronología
del secuestro.
Fuente:
ReligionConfidencial