|
La historia real de Mao, la chica que quería bailar para Dios,
tocará muchos corazones
|
El prefecto
apostólico de Battambang
(Camboya), monseñor Kike Figaredo, es el misionero seleccionado para mostrar la
labor de los misioneros en el vídeo institucional del Domund, que se celebrará
el próximo 20 de octubre. El Milagro de Mao es una cinta basada en hechos
reales que cuenta la historia de una niña camboyana que pierde una pierna
víctima de una mina anti persona, quedando frustrado su sueño de ser bailarina.
La labor del misionero jesuita y su palabra de fe, devolverán la dignidad a Mao.
La historia, escrita y dirigida por Javier Alonso y José Cabanach, expresa el
lema del Domund de este año -Fe+Caridad=Misión-, en el que el anuncio del
Evangelio, junto con la ayuda caritativa, son la esencia de la
misión.
"Señor, te había regalado mi
vida. Había decidido bailar para ti. ¿Por qué me has hecho esto? Tú me has
robado la pierna" llora Mao, una joven camboyana que perdió una pierna víctima
de de las minas anti persona activas en Camboya desde la dictadura de Pol Pot
(1975-1979) al frente de los Jémeres Rojos. Cada año, se producen en Camboya más
de 300 accidentes, que dejan como secuela horribles mutilaciones como la de Mao,
que ve cortados sus sueños.
La obra de caridad del
misionero Kike Figaredo, basada en una vida de fe, consigue que Mao recupere la
ilusión, a través de la silla de ruedas Mekong -silla con tres ruedas para
adaptarse al terreno local- y las clases de danza para niñas como ella. Son
muchos los que, como Mao, se encuentran con el amor de Cristo a través de la
ayuda de un misionero. Y es que Kike Figaredo es uno más de los de 13.000
misioneros españoles, que, repartidos en 130 países del mundo, unen la fe y la
caridad como elementos sustanciales de la misión que realizan.
Kike Figaredo nació en Gijón
en 1959, e ingresó en la Compañía de Jesús con 20 años. Ha desempeñado su labor
misionera en Tailandia y Camboya, donde fue nombrado Prefecto Apostólico de Battambang en el año
2000. Es conocido como "el obispo de las sillas de ruedas" por su trabajo con
los discapacitados víctimas de las minas anti persona, y por su labor
evangelizadora a través de las obras caritativas.