Comunicado de Anastasio Gil, director nacional de Obras Misionales Pontificias de España, ante la canonización de Juan XXIII y Juan Pablo II el 27 de abril, Jornada de Vocaciones Nativas
Quienes trabajamos de un modo especial en el ámbito de la misión, compartimos, como no podía ser menos, la alegría de toda la Iglesia por la canonización de Juan XXIII y Juan Pablo II. Pero, además, desde la Dirección Nacional de Obras Misionales Pontificias, entendemos que este gran acontecimiento se convierte para nosotros en un desafío y una satisfacción extra.
El desafío es seguir la estela misionera que ambos trazaron con su Magisterio y su vida; y la satisfacción es el convencimiento de que en estos dos enamorados de la Iglesia misionera, abierta a la humanidad, contaremos con dos grandes intercesores. La coincidencia del día de la canonización con una de las grandes fechas misioneras para la Iglesia en España, la Jornada de Vocaciones Nativas, nos da pie para ofrecer dos breves pinceladas sobre estos dos nuevos santos que fueron “Misioneros por vocación”.

En el caso de Juan XXIII, nuestro recuerdo roza casi lo íntimo del hogar misionero que es esta Dirección Nacional. El Papa del Vaticano II, que trabajó siendo aún sacerdote en Roma en las Obras Misionales Pontificias de 1921 a 1925, fue consagrado obispo el 19 de marzo de este último año. Es emocionante saber que el recordatorio de su consagración episcopal llevaba como imagen la de la Reina de las Misiones. Tan en el corazón llevaba esta advocación de la Virgen que su encíclica Princeps Pastorum (1959) —donde, por cierto, se ocupa de modo muy especial de las vocaciones nativas— es el primer documento misionero pontificio donde se invoca a la Virgen con este título. Pues bien: esa imagen de la Virgen de las Misiones del recordatorio del arzobispo Roncalli, que él mismo rogó que le pintaran las hermanas Franciscanas Misioneras de María de Roma, es la que hoy, ampliada en una estampa antigua, sigue acompañándonos con su presencia maternal en la capilla de la Dirección Nacional de las Obras Misionales Pontificias.

Anastasio Gil GarcíaDirector Nacional de Obras Misionales Pontificias de España