• INFANCIA MISIONERA 2022


    ¡Comienza a preparar la jornada!
  • CONCURSO INFANCIA MISIONERA 2022


    Tú eres luz para el mundo
  • MEMORIA DE ACTIVIDADES 2020


    ¡Así fue 2020 en Obras Misionales Pontificias!
  • AYUDA A LAS MISIONES


    Colabora con los misioneros españoles
Mostrando entradas con la etiqueta Iglesia en Cuba. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Iglesia en Cuba. Mostrar todas las entradas

18 de septiembre de 2020

OBRAS MISIONALES PONTIFICIAS EVANGELIZA CUBA CON SU NUEVA ESCUELA DE NIÑOS Y ADOLESCENTES LÍDERES

Una nueva escuela de formación para líderes de la “Infancia y Adolescencia Misionera” (IAM) de Cuba lleva a Jesús a los más pobres en medio de la pandemia del coronavirus

Miembros de la Escuela de formación para líderes misioneros
durante evangelización. Crédito: Obras Misionales Pontificias de Cuba
En declaraciones a ACI Prensa, el P. Yosbel Lazo Cordero, director nacional de las Obras Misionales Pontificias (OMP) en Cuba, explicó que decidieron fundar en las recientes vacaciones la “Escuela de formación para líderes misioneros”, teniendo en cuenta la actual situación epidemiológica del coronavirus.

El P. Lazo señaló que si bien cuentan con la experiencia de la Escuela de Asesores de Animadores Misioneros (ESAM), que brinda herramientas básicas a los asesores de la IAM bajo la metodología “Escuela con Jesús”, la nueva escuela se creó a manera de proyecto piloto con una estructura formativa diferente. 

3 de marzo de 2020

¿CÓMO LA IGLESIA FORMA SACERDOTES EN CUBA, UN PAÍS QUE PARECE NO TENER HORIZONTE?

La Iglesia Católica trabaja para formar nuevos sacerdotes que sostengan la esperanza de un pueblo como el cubano, en un país que parece no tener horizonte

Seminario San Carlos y San Ambrosio de La Habana
En diálogo con ACI Prensa, el P. Alberto Reyes Pías, sacerdote de la Arquidiócesis de Camagüey (Cuba) y director espiritual del seminario arquidiocesano, explicó que lo primero es acompañar a los seminaristas, pues “muchas veces habrá gente muy buena y muy linda, pero también los muchachos a veces llegan muy rotos”.

El P. Reyes Pías participó del 18 al 22 de febrero en la tercera edición de la Noche de los Testigos, evento organizado por la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) en México, en un esfuerzo por difundir “testimonios de la Iglesia necesitada y perseguida”. 

26 de agosto de 2019

CULMINA CONGRESO DE INFANCIA MISIONERA DE CUBA: JESÚS Y LA VIRGEN TAMBIÉN FUERON NIÑOS

En Cuba el primer grupo de Infancia y Adolescencia Misionera (IAM) surgió en 1991 en una parroquia de Camagüey. Al año siguiente se animaron otras parroquias y paulatinamente se fue propagando esta labor

Niñas de la Infancia y Adolescencia Misionera de Cuba.
Crédito: Facebook Reyner Castro
Jesucristo y la Virgen también fueron niños como ustedes, expresó el Arzobispo de Camagüey, Mons. Wilfredo Pino, a los participantes del VIII Congreso de la Infancia y Adolescencia Misionera de Cuba realizado en esta arquidiócesis del 20 al 22 de agosto.

El Prelado celebró ayer jueves la Misa con la que culminó el congreso que reunió a unos 315 participantes, entre niños, adolescentes y asesores con el lema “Somos bautizados y Jesús nos ha enviado”. 

10 de agosto de 2019

¿CÓMO SE VIVIÓ LA JORNADA NACIONAL DE LA JUVENTUD EN CUBA?

La Jornada Nacional de la Juventud (JNJ) se llevó a cabo en las diócesis de Cuba de forma exitosa del 1 al 4 de agosto del 2019, a pesar de algunos contratiempos que fueron originados por la crisis económica y las restricciones del Gobierno

Jóvenes en la JNJ de Cuba (2019)
Crédito: Belice Blanco Garcés - JNJ Cuba
En un principio, la única sede del evento iba a ser la Arquidiócesis de Santiago de Cuba; sin embargo, las consecuencias de la crisis económica que afronta la isla hizo que la Iglesia local replanteara el evento y lleve su realización a cada una de las once diócesis. 

A esta dificultad se sumó la prohibición del Gobierno comunista para que se pudieran realizar actividades fuera de los templos (a excepción de Santiago de Cuba), como fue el caso del Vía Crucis. 

4 de agosto de 2019

CUBA: ARZOBISPO LAMENTA QUE GOBIERNO PROHÍBA EVENTOS DE LA JNJ FUERA DE IGLESIAS

El Arzobispo de Santiago de Cuba, Mons. Dionisio García Ibáñez, lamentó que el Gobierno comunista haya prohibido que se celebren eventos de la Jornada Nacional de la Juventud (JNJ) fuera de las iglesias, a pesar de que se habían hecho los trámites requeridos

Mons. Dionisio García. Crédito: Vida Cristiana
“Inmersos en el trabajo preparatorio, tratando de hacer realidad la JNJ recibimos, hace solo una semana, la decisión oficial de no autorizar ningún evento celebrativo fuera de los templos durante la II JNJ en ninguna de las nuevas sedes, exceptuando Santiago de Cuba”, indicó el Prelado en su carta por el inicio de la JNJ publicada ayer 1 de agosto.

“Lamentamos que, de esta manera, queden suspendidos la celebración pública del Viacrucis y de la Peregrinación a un Santuario Mariano que se iba a realizar en el programa de la JNJ en cada diócesis y para lo cual ya se habían realizado con antelación los trámites requeridos”, añadió. 

7 de febrero de 2019

DESPUÉS DE SESENTA AÑOS, UN TEMPLO EN LA “SIBERIA” CUBANA

Inauguración del primer templo católico construido en Cuba desde que Fidel Castro Ruz se hizo con el poder

Facebook Catholic Diocese of St. Petersburg
“Ver esto terminado es como ver el día después de la noche”. Las palabras son del sacerdote cubano Cirilo Castro, párroco del Sagrado Corazón de Jesús en la ciudad occidental de Sandino (provincia de Pinar del Río), entrevistado por la cadena de televisión CNN en Español.

¿A qué se refería el pasado sábado 26 de enero el padre Castro? A la inauguración del primer templo católico construido en Cuba desde que Fidel Castro Ruz se hizo con el poder en el ya lejano año de 1959. 

31 de julio de 2018

“EL MARXISMO NO HA ARRANCADO DEL CORAZÓN DE LOS CUBANOS EL AMOR A LA VIRGEN”, DICE EL SACERDOTE ROLANDO MONTES

El presbítero cubano explica que los padres católicos no pueden educar a sus hijos según su propia conciencia

Rolando Montes de Oca. Rome Reports
“La Iglesia cubana es una Iglesia de esperanza”, así lo afirma Rolando Montes de Oca, sacerdote cubano de la diócesis de Camagüey, a pesar de la imposición del régimen comunista, tras la revolución marxista de hace 60 años.


“Tras las huellas del Nazareno” —programa de la Fundación EUK Mamie-HM Televisión— ha entrevistado en su canal a  D. Rolando Montes de Oca, sacerdote de la diócesis de Camagüey.