• INFANCIA MISIONERA 2022


    ¡Comienza a preparar la jornada!
  • CONCURSO INFANCIA MISIONERA 2022


    Tú eres luz para el mundo
  • MEMORIA DE ACTIVIDADES 2020


    ¡Así fue 2020 en Obras Misionales Pontificias!
  • AYUDA A LAS MISIONES


    Colabora con los misioneros españoles
Mostrando entradas con la etiqueta Semana Española de Misionología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Semana Española de Misionología. Mostrar todas las entradas

8 de julio de 2019

EL PAPA BENEDICTO XV SEPARÓ MISIONES Y COLONIZACIÓN, 100 AÑOS DESPUÉS LA IGLESIA ESTUDIA SU IMPACTO

Acaba de celebrarse en Burgos la 72 Semana Española de Misionología con la vista puesta en el Mes Misionero Extraordinario, que el Papa ha convocado para octubre de 2019

72 Semana Española de Misionología de Burgos
El presidente internacional de Obras Misionales Pontificias (OMP), monseñor Giampietro Dal Toso lo inauguró el pasado lunes destacando que no existe en otro país una iniciativa de formación misionera con tanta tradición.

Bajo el tema "Missio ad gentes, futuro de la Iglesia. 100 años después de la Carta Apostólica Maximum Illud”, del Papa Benedicto XV, ha sido una preparación para el Congreso Nacional de Misiones que tendrá lugar en Madrid en el mes de septiembre. 

6 de julio de 2018

TERMINA LA 71 SEMANA ESPAÑOLA DE MISIONOLOGÍA, EN SU EDICIÓN MÁS DIGITAL

Las diferentes conferencias, ponencias, comunicaciones y mesas redondas, que este año ha contado con la novedad de la transmisión en directo vía streaming puedes oírlas al final de esta entrada

La 71 Semana Española de Misionología ha sido clausurada este medio día. Ante los cerca de 170 asistentes, grandes expertos de la comunicación de diferentes ámbitos han compartido sus reflexiones sobre "Misión y Redes". 

En esta Semana se han conseguido cerca de seis millones de impresiones en Twitter, y todo ha sido retransmitido por streaming. La Semana ha terminado con las conferencias de Jesús Colina, periodista fundador de Aleteia.org, y de monseñor Ginés García Beltrán, obispo de Getafe y presidente de la Comisión Episcopal de Medios de Comunicación Social. 

5 de julio de 2018

“HAY POCAS HISTORIAS TAN BUENAS COMO LAS DE LOS MISIONEROS”, BIEITO RUBIDO, DIRECTOR DEL DIARIO ABC

Rubido ha agradecido que la Iglesia esté trabajando para estar al día de las nuevas tecnologías, tal como se ve en el pontificado del Papa Francisco, y ha invitado a seguir trabajando en esa línea

La 71 Semana Española de Misionología ha continuado esta mañana desde la Facultad de Teología de Burgos. El director de ABC, Bieito Rubido, ha pronunciado la ponencia principal, y ha defendido que los españoles tienen derecho a conocer las historias de los misioneros.

Posteriormente, profesionales de la comunicación han analizado la situación actual de los medios, y han hecho propuestas concretas para potenciar la presencia del mensaje del cristianismo en los medios, la cultura y la sociedad. 

4 de julio de 2018

MONS. RUIZ: "SABER LLEVAR LA NOVEDAD DE DIOS A LA CULTURA CONTEMPORÁNEA”

71 edición de la Semana Española de Misionología. Mons. Lucio Adrián Ruiz inaugura el evento y habla de la importancia de conocer y aprender a comunicar los nuevos códigos de la era digital

En España se está celebrando la 71 edición de la Semana de Misionología, un evento que arrancó ayer y se desarrollará hasta el jueves 5 julio en la Facultad de Teología de la ciudad española de Burgos, organizado por la Comisión Episcopal de Misiones y Cooperación entre las Iglesias.

Se trata de un encuentro de formación misionera que se viene desarrollando anualmente desde 1947 con el fin de impulsar la reflexión sobre los diversos aspectos que acompañan la Misión de la Iglesia. Este año se ha querido reflexionar sobre "Misión y redes", y para ello han acudido varias personalidades relevantes del mundo de la comunicación, tanto del ámbito social como eclesial, para mostrar cómo la comunicación puede estar al servicio de la Misión.

2 de julio de 2018

EL SECRETARIO DE COMUNICACIÓN DEL VATICANO INAUGURARÁ LA SEMANA ESPAÑOLA DE MISIONOLOGÍA

Lucio Ruiz y Bieito Rubido intervendrán, junto a otros profesionales, en la 71 edición de Misionología dedicada a las redes sociales

Monseñor Lucio Ruiz. RELIGIONCONFIDENCIAL
Obras Misionales Pontificias (OMP), en colaboración con la archidiócesis de Burgos y la Comisión Episcopal de Misiones de la Conferencia Episcopal Española (CEE), organizan la 71 edición de la Semana Española de Misionología que se celebrará en Burgos del 2 al 5 de julio, y que se centrará en el tema "Misión y redes".

El acontecimiento de formación misionera más importante de España, la “Semana de Misionología de Burgos” se celebrará en la Facultad de Teología de la capital burgalesa. Este año el título es “Misión y redes”, y reunirá a grandes expertos en comunicación de muy diversa índole que mostrarán, cada uno desde su posición, cómo la comunicación puede estar al servicio de la Misión. 

13 de junio de 2018

LA COMUNICACIÓN, PROTAGONISTA DE LA 71 SEMANA ESPAÑOLA DE MISIONOLOGÍA

Del 2 al 5 de julio tendrá lugar en la Facultad de Teología de Burgos el acontecimiento de formación misionera con más solera de España: la Semana de Misionología de Burgos

Este año el título es “Misión y redes”, y reunirá a grandes expertos internacionales en comunicación de muy diversa índole que mostrarán, cada uno desde su posición, cómo la comunicación puede estar al servicio de la Misión, y viceversa.

La Semana será inaugurada por el secretario de comunicación del Vaticano, monseñor Lucio Adrián Ruiz.

La Facultad de Teología de Burgos acogerá del 2 al 5 de julio la celebración de la 71 Semana Española de Misionología, dedicada este año al tema “Misión y redes”. Desde 1947 este encuentro de formación misionera se ha celebrado anualmente, y sigue impulsando hoy la reflexión sobre los diversos aspectos que acompañan la Misión de la Iglesia. 

5 de agosto de 2017

VIVENCIA EN LA SEMANA ESPAÑOLA DE MISIONOLOGÍA DE UNA ESPOSA Y MADRE MISIONERA SEGOVIANA

La Semana de Misionología de Burgos no sólo ha mirado las familias ad gentes, también ha escuchado a otras familias que viven “en salida”, aquí

Era la primea vez que iba a la Semana de Misiones de Burgos. Por fin.

Desde joven recuerdo oír hablar de este evento como un encuentro privilegiado entorno al mundo de “las misiones”. Yo era una chica santiustera que además de escuchar Celtas Cortos y Mike Oldfield, tenía inquietud misionera y observaba Burgos como un lugar donde poder ver y escuchar a misioneras y misioneros de verdad, de carne y hueso. ¡Uf, cómo podría yo ser misionera!. 

9 de julio de 2017

LA FAMILIA, BRÚJULA PARA LA SOCIEDAD

Agustín Domingo Moratalla disertó en su ponencia “Valores familiares para sociedades líquidas" sobre el valor de la familia para la sociedad en la 70 Semana de Misionología afirmando que la "Familia es una brújula para la sociedad"

La 70 Semana Española de Misionología (SEM) concluyó este jueves con la ponencia sobre Valores familiares para sociedades líquidas, del profesor Agustín Domingo Moratalla, profesor de la Universidad de Valencia y director de la sección UIMP en Valencia, describió “las grietas” de la cultura actual, una cultura “del deseo y la liquidez” y animó a la familia a desactivar esos influjos y defender sus valores esenciales.  

7 de julio de 2017

LA FAMILIA MISIONERA EN LA SOCIEDAD

M ª Salomé Adroher, experta en Derecho Internacional de la Universidad de Comillas y exdirectora de Familia e Infancia del Ministerio de Sanidad y Asuntos Sociales, disertó en la 70 Semana Española de Misionología sobre "la familia misionera en la sociedad actual"
Adroher ve el “individualismo” como uno de los retos de la familia actual y presentó el perfil de la familia española actual con una serie de datos recientes (2015): 21,1% de familias sin hijos, 16,1% con un hijo; en 10 años han disminuido en un 35% las familias numerosas en España. La edad del matrimonio en España (civil o eclesiástico) está en 36,5 en varones y 33 mujeres, mientras el primer hijo es alumbrado con 32 años.

A pesar de que las parejas de hecho han aumentado en España en un 200% en los últimos diez años, el “matrimonio en España es cuestión de tiempo”, es decir, sigue siendo un gran valor en el que tarde o temprano las parejas de hecho no son tanto una opción cuanto un período de convivencia prematrimonial.  En cuanto a parejas del mismo sexo, el registro de 2015 contabiliza 54.920. Se ha multiplicado por cinco en los últimos diez años. 

12 de junio de 2017

CRECE EL VOLUNTARIADO FAMILIAR EN LA MISIÓN

"Familia y Misión" en el 70 aniversario de la Semana Española de Misionología de Burgos

La Semana Española de Misionología de Burgos, organizada el arzobispado de Burgos, la Comisión Episcopal de Misiones y Obras Misionales Pontificias,  cumple 70 años reflexionando sobre la teología y la acción misionera de la Iglesia. 

Un año más, la Facultad de Teología de Burgos acogerá esta Semana del 3 al 6 de julio, esta vez en una edición dedicada especialmente a las familias.

9 de julio de 2016

IMPORTANCIA DE LA MISIÓN Y DEL DIÁLOGO, ASÍ COMO DE LOS MISIONEROS, PRINCIPALES ARTÍFICES DE ESTA REALIDAD TAN INHERENTE A LA VIDA DE LA IGLESIA

“Desde un Dios que es Amor, el diálogo tiene que ser posible” Monseñor Fidel Herráez, arzobispo de Burgos al finalizar la Semana de Misionología

Al finalizar la 69 Semana Española de Misionología, monseñor Fidel Herráez, arzobispo de Burgos –ciudad donde tiene su sede la Facultad de Teología del Norte de España, anfitriona de la Semana- analiza lo que este evento anual significa para la Iglesia española y para el rebaño que pastorea. 

En sus palabras, muestra la importancia de la misión y del diálogo, así como de los misioneros, principales artífices de esta realidad tan inherente a la vida de la Iglesia.

8 de julio de 2016

"EL RECONOCIMIENTO CIVIL DE LAS CONFESIONES RELIGIOSAS AYUDA A EJERCER SUS DERECHOS Y A COMBATIR GUETOS"

Jaime Rosell, subdirector general de Relaciones con las Confesiones del Ministerio de Justicia, explicó ayer que España es pionera en el reconocimiento de las confesiones religiosas, y ha elogiado la actitud de la Iglesia Católica

En la conferencia de clausura de la 69 Semana de Misionología de Burgos, ha ofrecido la visión del diálogo interreligioso desde el punto de vista del Estado. Posteriormente, monseñor Braulio Rodríguez Plaza, arzobispo de Toledo y presidente de la Comisión Episcopal de Misiones ha animado a los cristianos a fomentar el diálogo con todas las religiones -no exento de dificultades-, y ha clausurado la Semana, que se ha celebrado en la Facultad de Teología de la ciudad desde el pasado lunes, y que ha centrado su reflexión en el diálogo interreligioso.

7 de julio de 2016

SOHA ABBOUD DEFIENDE QUE HAY MOTIVOS DE ESPERANZA PARA EL DIÁLOGO ENTRE MUSULMANES Y CRISTIANOS

Abboud  ha afirmado que tan sólo el 1,5% del libro sagrado habla de violencia y, sin embargo, son estos textos los utilizados como justificantes de las posturas más radicales
Soha Abboud, profesora de la Universidad Complutense de Madrid, ha abordado el diálogo entre el cristianismo y el islam, y ha defendido que la violencia no es una parte constitutiva del islam, sino que es fruto de la interpretación del Corán por parte de algunos círculos minoritarios que pretenden imponer una visión unilateral de la religión. 
Su ponencia ha tenido lugar en la 69 Semana de Misionología de Burgos, que en esta edición se centra en el diálogo interreligioso.

4 de julio de 2016

"EL PRINCIPAL OBSTÁCULO PARA EL DIÁLOGO INTERRELIGIOSO ES EL MIEDO"

Monseñor Miguel Ángel Ayuso, secretario del Pontificio Consejo para el diálogo interreligioso

El arzobispo Miguel Ángel Ayuso, voz autorizada del diálogo interreligioso de la Iglesia católica, ha defendido en rueda de prensa que la Iglesia quiere tender puentes -no muros- entre las religiones, y ha subrayado el papel esencial de los misioneros como agentes de este diálogo. 

Después de condenar reiteradamente los atentados terroristas del fundamentalismo islámico, ha defendido el papel de las religiones para construir la convivencia en un estado laico. 

17 de junio de 2016

SEMANA DE MISIONOLOGÍA 2016

"Misión y diálogo interreligioso" es el título de la 69ª edición de la Semana de Misionología que tendrá lugar en Burgos este año del 4 al 7 de julio

Dice el papa Francisco que el diálogo interreligioso debe caracterizarse por "una actitud de apertura en la verdad y en el amor" (EG 250). En la Semana, como es natural el tema se enfocará poniendo el centro de atención en la dimensión misionera. 

Los misioneros desempeñan muchas veces su labor en contextos que social, cultural y religiosamente están muy alejados de la herencia cristiana. 

8 de julio de 2015

VITO DEL PRETE EN LA SEMANA NACIONAL DE MISIONOLOGÍA DE BURGOS


El secretario general de la Pontificia Unión Misional en Roma afirmó ayer en la Semana de Misionología que "La finalidad de la actividad misionera es la fundación de Iglesias".

El padre Vito del Prete, gran conocedor de la teología de la misión y profesor de la Facultad de Teología de Nápoles, explicó ayer en la Semana de Misionología la provisionalidad que las misiones deben tener, en función de la fundación de las iglesias locales.

7 de julio de 2015

CONFERENCIA DEL CARDENAL FILONI EN LA SEMANA ESPAÑOLA DE MISIONOLOGÍA DE BURGOS

El Decreto "Ad gentes" del Vaticano II. Una visión teológica de fondo sobre la Misión

Texto integro de la ponencia del cardenal Fernando Filonio, Prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos

 El decreto “Ad Gentes” del Vaticano II sobre la actividad misionera de la Iglesia presenta la raíz teológica de la Misión, partiendo desde el Misterio trinitario: la Misión del Padre que envía al Hijo, la Obra del Hijo y la Misión del Espíritu y, por una parte la Misión que la Iglesia ha recibido de Cristo (misio Ecclesiae), y por otra la “actividad misionera de la Iglesia” (attivitas missionalis) entre todos los pueblos que no han recibido todavía el anuncio del Evangelio (AG 6). Las  gentes son todos los pueblos del mundo que aún no han recibido el anuncio explícito del Evangelio de Jesucristo, y donde por ello la Iglesia, como sacramento de salvación (AG 5), signo eficaz de tal presencia, no se ve o no se percibe de manera visible y tangible, aunque su presencia sea sólo una pequeña semilla. 

3 de julio de 2015

PRESENTACIÓN EN BURGOS DE LA SEMANA DE MISIONOLOGÍA 2015

La Comisión Episcopal de Misiones, Obras Misionales Pontificias y el Arzobispado de Burgos han organizado una nueva edición de la Semana Española de Misionología. Se trata de la 68ª edición y lleva por título “Sentido y retos de la misión hoy, 50 años después del Decreto Ad Gentes” que se ha presentado esta mañana en Burgos
Presentaron el acto D. Francisco Pérez Herrero, profesor de la Facultad de Teología de Burgos, D. Anastasio Gil Hellín, director de Obras Misionales Pontificias y D. José Manuel madruga, delegado de misiones de Burgos.

16 de junio de 2015

EL DECRETO AD GENTES EN LA SEMANA DE MISIONOLOGÍA DE BURGOS

El sentido de la misión hoy, 50 años después del Decreto Ad gentes

La 68 Semana de Misionología de Burgos se centrará en el estudio del Decreto Ad Gentes en su 50 aniversario
La 68ª Semana Española de Misionología que se va a celebrar el Burgos del 6 al 9 de julio. Esta nueva edición está dedicada a los 50 años del decreto del Concilio Vaticano II sobre la actividad misionera de la Iglesia Ad gentes.

Al hilo de la conmemoración de los 50 años de la clausura del Concilio Vaticano II van teniendo lugar diversos actos para poner en valor y actualizar los documentos del mismo. Uno de estos documentos es el Decreto sobre la Actividad Misionera de la Iglesia Ad gentes. La Semana se plantea la pregunta qué puede decirnos hoy el decreto Ad gentes y cuenta con la participación de importantes expertos, empezando por el Cardenal Fernando Filoni, Prefecto de la Congregación para la evangelización de los pueblos, que impartirá la conferencia inaugural. Posteriormente en el amplio abanico de las intervenciones se podrá profundizar en la práctica totalidad de los temas esenciales del decreto Ad gentes.

11 de julio de 2014

CLAUSURA DE LA SEMANA ESPAÑOLA DE MISIONOLOGÍA

“Cuando una organización católica de ayuda margina la evangelización, pierde su propia identidad” Mons. Segundo Tejado, subsecretario de Pontificio Consejo Cor Unum



La Semana Española de Misionología (SEM’14), que se ha celebrado en la Facultad de Teología de Burgos, ha sido clausurada por monseñor Braulio Rodríguez Plaza, arzobispo de Toledo y presidente de la Comisión Episcopal de Misiones; por monseñor Francisco Gil Hellín, arzobispo de Burgos; y por Anastasio Gil, director nacional de Obras Misionales Pontificias.