
"¿Qué papel han tenido las órdenes religiosas, las congregaciones y
los Institutos de Vida Consagrada en la misión ad gentes?" interpelaba el
P. Ryszard Szmydki al público de las Jornadas Nacionales de Delegados Diocesanos
de Misiones que se celebran del veinte al veintidós de mayo estos días en
Madrid. Echando la mirada al pasado de la misión y respondiendo a la pregunta
inicial, este religioso oblato de María Inmaculada, hizo un recorrido por la
historia desde los inicios con la Iglesia primitiva, hasta la renovación de la
misión durante el S XIX. "Es difícil imaginar la historia de la misión ad
gentes sin la contribución determinante de los consagrados y de las
consagradas" dijo el P. Ryszard al finalizar la primera parte de su
intervención.
Después de explicar la relación entre la vida consagrada y la misión ad gentes en el Concilio Vaticano
II, Szmydki, constató el contraste entre las escasas vocaciones en las iglesias
de larga tradición y el florecimiento vocacional en las Iglesias jóvenes.
"Si
la vida consagrada tiene aún la esperanza de nueva validez, también en
Occidente, la encontrará sólo en la tensión y realización de la misión ad
gentes, que, igualmente para los religiosos y religiosas, debe ser el
paradigma de su ser y apostolado".
En el
día de ayer, en el contexto del Año de la vida consagrada, Julia García Monge,
secretaria general de CONFER en España explicó cuáles son los desafíos de la
misión ad gentes para los consagrados. Con una fuerte insistencia en la
necesidad de estar despiertos y alerta, desgranó cuatro desafíos, siguiendo las
indicaciones del Papa Francisco: la espiritualidad, la pobreza, la comunión y la
globalización. "Los cambios en nuestro mundo, en la Iglesia y en nuestras
congregaciones, nos urgen a todos a sentarnos en la mesa común y a preguntarnos
hacia dónde nos empuja el Espíritu en este momento de nuestra historia",
concluyó García Monge.
Las
Jornadas concluyen hoy con una revisión de lo que será el próximo Domund que se
celebrará el 19 de octubre como todos los años y que implicará a todos los
asistentes a las jornadas.
Las
fotos de estas Jornadas, cortesía de Fernando Redondo, pueden descargarse en:
Obras Misionales Pontificias |
www.omp.es | 91.590.29.43 | prensa-2@omp.es
Para más información: Paula
Rivas Chéliz y Lara Cadahía