• INFANCIA MISIONERA 2022


    ¡Comienza a preparar la jornada!
  • CONCURSO INFANCIA MISIONERA 2022


    Tú eres luz para el mundo
  • MEMORIA DE ACTIVIDADES 2020


    ¡Así fue 2020 en Obras Misionales Pontificias!
  • AYUDA A LAS MISIONES


    Colabora con los misioneros españoles
Mostrando entradas con la etiqueta Ayuda Misionera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ayuda Misionera. Mostrar todas las entradas

20 de octubre de 2020

OCTUBRE MISIONERO: Y DESPUÉS DEL DOMUND, QUÉ?

La Jornada Mundial de las Misiones, es un punto de inflexión en el compromiso misionero de la Iglesia, el DOMUND no tiene fecha de caducidad.

El profesor de religión de un instituto de Sevilla consideraba que el guión de formación preparado para la Jornada Mundial de las Misiones era como el pórtico para iniciar el curso. 

En efecto, sería un error presentar el DOMUND como una jornada más dentro del calendario litúrgico. Si así fuera, la responsabilidad misionera y evangelizadora de los discípulos del Señor quedaría reducida a una simple actividad, más o menos atractiva. 

14 de abril de 2020

ESPAÑA SE UNE AL FONDO DE EMERGENCIA DE OMP ABIERTO POR EL PAPA

El Santo Padre ha pedido a los fieles y a las entidades de la Iglesia que tienen la posibilidad y lo desean, que contribuyan a este Fondo de Emergencia a través de las Obras Misionales Pontificias de cada país

El Papa Francisco ha querido estar cerca de los que más sufren las consecuencias de esta pandemia, en los países más pobres. Por ello, ha abierto un Fondo de Emergencia internacional a través de Obras Misionales Pontificias (OMP), para sostener el trabajo que la Iglesia misionera realiza en esta crisis mundial.

OMP España se unió ayer a esta iniciativa con la campaña #AhoraMásQueNunca, apelando a los españoles a colaborar con los misioneros, en estas circunstancias tan difíciles. 

23 de octubre de 2019

OCTUBRE MISIONERO: «NOS TRAJERON UN BEBÉ RESCATADO POR UN PERRO»: SOR JUSTINA Y SU ORFANATO MISIONERO EN SENEGAL

Ella es un ejemplo del trabajo de amor y evangelización que realizan los misioneros por todo el mundo

Justina de Miguel es una veterana y popular misionera española que ha pasado 46 años en África: llegó en 1973 y ha estado en Níger, Burkina Faso y finalmente en Senegal, poniéndose al frente de 'La Pouponnière', una casa cuna y orfanato con más de 80 niños en Dakar.

Allí llegan cada verano jóvenes españoles como voluntarios y colaboradores. "Veo mucha solidaridad entre ellos, con ganas de cambio. Les diría que hay que vivir la vida a tope, cada día dando lo mejor de sí mismos a los demás", anima la hermana Justina, religiosa franciscana de las Misioneras de María. 

22 de octubre de 2019

OCTUBRE MISIONERO: Y DESPUÉS DEL DOMUND, QUÉ?

La Jornada Mundial de las Misiones, es un punto de inflexión en el compromiso misionero de la Iglesia, el DOMUND no tiene fecha de caducidad.

El profesor de religión de un instituto de Sevilla consideraba que el guión de formación preparado para la Jornada Mundial de las Misiones era como el pórtico para iniciar el curso. Lo decía en el contexto de  la exposición El DOMUND, al descubierto, para significar que la actividad misionera de la Iglesia era la mejor puerta de entrada para introducir a los alumnos en el misterio y en la misión de la Iglesia.

En efecto, sería un error presentar el DOMUND como una jornada más dentro del calendario litúrgico. Si así fuera, la responsabilidad misionera y evangelizadora de los discípulos del Señor quedaría reducida a una simple actividad, más o menos atractiva. 


26 de marzo de 2018

OMP ESPAÑA PONE A DISPOSICIÓN DEL PAPA 16 MILLONES Y MEDIO DE EUROS PARA AYUDAR A LAS MISIONES

Con este dinero -16.518.698,05 €- se ayuda a sostener el trabajo que la Iglesia desarrolla en los Territorios de Misión, donde vive la mitad de la población mundial, y donde la Iglesia sostiene una gran labor evangelizadora y el 44% del trabajo social en el mundo

Los españoles han vuelto a dar prueba de su generosidad con la Iglesia misionera, a través de su colaboración con Obras Misionales Pontificias (OMP). 

Tras el cierre del ejercicio económico del año 2017 -hecho a finales de febrero-, OMP informa a la Santa Sede del dinero disponible para sostener a los 1.113 Territorios de Misión –un tercio de la Iglesia universal-.

Las cuentas son presentadas también ante todos los obispos de las diócesis españolas, y se presentarán en abril ante el Registro Mercantil. 

24 de marzo de 2018

LAS AYUDAS DE OMP ESPAÑA A LAS MISIONES DE PAPÚA NUEVA GUINEA Y LAS ISLAS SALOMÓN EN LA REVISTA MISIONEROS

La revista Misioneros ofrece algunos ejemplos de las ayudas que OMP España envía a las misiones  gracias a los donativos

Foto: Obras Misionales Pontificias
Además en este mes de marzo hace un reconocimiento a las mujeres misioneras. Y como no podía ser de otra forma, hace un balance de la incidencia misionera del pontificado del Papa Francisco.

El artículo sobre las ayudas que Obras Misionales Pontificias de España ha enviado a Papúa Nueva Guinea y a las Islas Salomón, viene a certificar la frase del papa León Magno de que, “si Dios es amor, la caridad no puede tener fronteras”. La caridad de los creyentes españoles esta vez ha llegado bien lejos: se enviaron más de 273.000 euros con que para financiar 16 proyectos. 

27 de octubre de 2017

SÍGUELE LA PISTA A TU DONATIVO DEL DÍA DEL DOMUND

Una vez que has entregado tu ayuda para los misioneros y el Domund, ¿qué ocurre con tu dinero? ¿Cuál es el camino que sigue hasta llegar a las misiones? Acompáñanos en el viaje del recorrido de tu euro misionero

Primera fase: a disposición del Papa

En el día del Domund, se recaudan los donativos generosos de las personas por toda España, a través de los colegios, parroquias, congregaciones, residencias…. Estas ayudas se envían, a través de las diócesis, a la Dirección Nacional de Obras Misionales Pontificias, que está en Madrid.

Una vez cerrado el ejercicio económico, se suma todo lo aportado por las diócesis y las donaciones hechas por otras vías (web, herencias…), y se informa al Papa Francisco de la suma disponible. El destino de las ayudas no se decide desde España, sino que es el Papa el que decide a través de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos –el dicasterio encargado del sostenimiento de los Territorios de Misión- y de Obras Misionales Pontificias Mundial. 

25 de octubre de 2017

OCTUBRE MISIONERO: Y DESPUÉS DEL DOMUND, QUÉ?

La Jornada Mundial de las Misiones, es un punto de inflexión en el compromiso misionero de la Iglesia, el DOMUND no tiene fecha de caducidad.

El profesor de religión de un instituto de Sevilla consideraba que el guión de formación preparado para la Jornada Mundial de las Misiones era como el pórtico para iniciar el curso. Lo decía en el contexto de  la exposición El DOMUND, al descubierto, para significar que la actividad misionera de la Iglesia era la mejor puerta de entrada para introducir a los alumnos en el misterio y en la misión de la Iglesia.

En efecto, sería un error presentar el DOMUND como una jornada más dentro del calendario litúrgico. Si así fuera, la responsabilidad misionera y evangelizadora de los discípulos del Señor quedaría reducida a una simple actividad, más o menos atractiva. 


23 de octubre de 2017

OCTUBRE MISIONERO: CÓMO LLEGA EL DINERO DE LOS DONATIVOS A LA MISIÓN?