• INFANCIA MISIONERA 2022


    ¡Comienza a preparar la jornada!
  • CONCURSO INFANCIA MISIONERA 2022


    Tú eres luz para el mundo
  • MEMORIA DE ACTIVIDADES 2020


    ¡Así fue 2020 en Obras Misionales Pontificias!
  • AYUDA A LAS MISIONES


    Colabora con los misioneros españoles
Mostrando entradas con la etiqueta Iglesia de Perú. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Iglesia de Perú. Mostrar todas las entradas

22 de agosto de 2018

FALLECE EN BILBAO EL OBISPO EMÉRITO DE CALLAO: PASÓ 50 AÑOS EN PERÚ, 17 DE ELLOS EN LA SELVA JUNTO A LOS INDÍGENAS

Monseñor Miguel Irízar estaba destinado a ser carrocero de autobuses, pero «decidió que su camino era el del sacerdocio»

Miguel Irizar. Foto: Diócesis de Bilbao
Los compañeros de Irízar le recuerdan como una «persona optimista y cercana», que realizó «una labor pastoral fructífera». Fundó el primer monasterio de Carmelitas Descalzas de su diócesis. Su funeral se ha celebrado este lunes.

El obispo emérito de Callao (Perú) Monseñor Miguel Irízar ha fallecido a los 84 años de edad en la comunidad Pasionista de Deusto, en Bilbao, en la que residía desde 2015, según ha informado este domingo el Obispado de Bilbao. 

21 de agosto de 2018

EL JESUITA ESPAÑOL ASESINADO EN PERÚ «SE ENTREGÓ POR ENTERO A LA EDUCACIÓN DE LOS NIÑOS INDÍGENAS»

Uno de los mayores retos que tuvo que afrontar fue el de la accesibilidad de los niños al colegio. «Muchos tienen tres o cuatro días de viaje en bote para poder llegar al colegio»

Carlos Riudavets con un grupo de alumnos del colegio 
Fe y Alegría Valentín Salegui. Foto: Fe y Alegría Perú
Tras su funeral, los jesuitas celebran el sábado pasado una Misa de acción de gracias por la vida y el trabajo de Carlos Riudavets, el jesuita español asesinado en Perú a los 73 años. «Dedicó todas sus energías a los alumnos del colegio. Incluso durmiendo, seguía pensando en el bienestar de los estudiantes».

Al sacerdote jesuita español Carlos Riudavets, de 73 años, le encontraron muerto hace una semana en su residencia del colegio Fe y Alegría Valentín Salegui, situado en la provincia de Bagua, en plena selva peruana. Estaba en el suelo, atado y con evidentes signos de violencia.

14 de enero de 2018

LA HISTORIA DE ESTE MISIONERO SIRVIÓ PARA PREPARAR VISITA DEL PAPA A LA AMAZONÍA

La labor del P. Álvarez no era fácil, pues en una ocasión se acercó a una comunidad que era agresiva. Sin embargo, sus acompañantes, también nativos, lo defendieron y reprendieron a los agresores. Él “habla con el Dios”, dijeron

Cuando preguntamos cómo podíamos explicar a los nativos quién es el Papa Francisco, los líderes nos recomendaron decir que “es el Apaktone”, el misionero dominico que evangelizó a los indígenas de Madre de Dios a principios y mediados del siglo XX, afirmó Mons. David Martínez, Vicario Apostólico de Puerto Maldonado, provincia selvática que será visitada por el Pontífice el 19 de enero en el marco de su viaje apostólico a Perú. 

El P. José Álvarez Fernández –llamado Apaktone por los nativos– fue un misionero español nacido en 1890 y que llegó a Puerto Maldonado, capital de Madre de Dios, en 1917. Recorrió la selva durante 50 años a través de los ríos Tahuamanu, Tambopata, Heat, Acre, Malinowski, Colorado, Manu, y otros, donde tomó contacto con las comunidades para llevarles el Evangelio.

21 de junio de 2017

UN OBISPO AFIRMA QUE LA VISITA DEL PAPA FRANCISCO A AMAZONIA ES RECONOCERLES QUE ELLOS TAMBIÉN SON ‘IMPORTANTES’

El prelado de Puerto Maldonado asegura que “cada familia y cada comunidad va a sentirse motivada a preparar este viaje del Santo Padre"

El Papa Francisco viajará entre los próximos 15 y 21 de enero de 2018 a Chile y Perú, según anunció ayer la oficina de prensa del Vaticano. La Santa Sede ha confirmado las ciudades que visitará el Santo Padre durante su Viaje Apostólico a Chile: Santiago, Temuco e Iquique, del 15 al 18 de enero de 2018; y Perú: Lima, Puerto Maldonado y Trujillo, del 18 al 21 del mismo mes.

El Vicariato de Puerto Maldonado en Perú, está asignado por la Santa Sede a los dominicos y el obispo siempre ha pertenecido a la Orden de Predicadores. Nada más conocer la noticia, la oficina de comunicación de los dominicos en España ha enviado un comunicado en el que muestran su alegría por la visita del Papa a esta tierra.