• INFANCIA MISIONERA 2022


    ¡Comienza a preparar la jornada!
  • CONCURSO INFANCIA MISIONERA 2022


    Tú eres luz para el mundo
  • MEMORIA DE ACTIVIDADES 2020


    ¡Así fue 2020 en Obras Misionales Pontificias!
  • AYUDA A LAS MISIONES


    Colabora con los misioneros españoles
Mostrando entradas con la etiqueta India. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta India. Mostrar todas las entradas

26 de noviembre de 2020

«EL VALOR DE LA FAMILIA ES ALGO QUE EUROPA PUEDE APRENDER DE INDIA»: UN SEMINARISTA INDIO EN ESPAÑA

Mucha gente cree que nos hemos convertido recientemente del hinduismo al cristianismo, pero nuestra fe entronca con el Apóstol Santo Tomás


Midhun Dominic. Foto: CARF
Midhun Dominic tiene 28 años y es un seminarista indio natural de la provincia india de Kerala. Actualmente se encuentra formándose en España, concretamente en el Colegio Eclesiástico Internacional de Bidasoa gracias a una beca de CARF (Centro Académico Romano Fundación), que ayuda a seminaristas y sacerdotes de países pobres o perseguidos para su formación religiosa.

Este joven proviene de una arraigada familia católica india y tras un tiempo en España ya puede hacer un análisis de las diferencias para bien y para mal que existen entre ambos países en la cuestión religiosa y familiar. En este testimonio que ofrece para CARF habla de su vocación, de sus orígenes y de la Iglesia en su país:

28 de agosto de 2020

INDIGENTES SANAN DEL COVID-19 GRACIAS A CUIDADO DE MISIONERAS DE LA CARIDAD

El Hogar de la Madre Teresa de Calcuta en la India logró que 45 mujeres pobres y sin vivienda se recuperen del coronavirus COVID-19 en solo tres semanas, gracias al cuidado de religiosos y laicos.

Foto referencial. Crédito: Wikipedia - Dominio Público
Pese a que el COVID-19 se ha extendido de forma veloz en la India, con casi 3 millones de casos de infectados y más de 50 mil muertes, “todas las mujeres [indigentes] en el Hogar Madre Teresa en Pune ahora están libres de coronavirus ¡Gracias a Dios!”, dijo el Obispo de Pune, Mons. Thomas Dabre a AsiaNews.

El Hogar de la Madre Teresa de las Misioneras de la Caridad, ubicado en Tadiwala Road, tiene tres instalaciones en la Diócesis de Pune (India) donde atienden a los pobres, indigentes, huérfanos y personas con discapacidad. Actualmente, religiosas, sacerdotes y voluntarios ofrecen vivienda y cuidados a 70 mujeres pobres sin hogar. 

7 de agosto de 2019

EL CONSEJO DE CRISTIANOS DE LA INDIA DENUNCIA NUEVAS PERSECUCIONES Y LINCHAMIENTOS CONTRA LOS CRISTIANOS

Cuando no hay violencias físicas, se hace imposible la vida de los cristianos

NurPhoto
El linchamiento de un pastor protestante, así como intimidaciones y violencias contra cristianos en el estado septentrional de la India, Uttar Pradesh, ha provocado la protesta del Consejo de los Cristianos de la India. Algunas sectas hindúes se toman la justicia por su mano y rechazan cualquier conversión al cristianismo. El estado de Uttar Pradesh es donde se encuentra el famoso mausoleo Taj Mahal, que fue construido para la esposa del gobernante mogol Shah Jahan, Mumtaz Mahal, el cual murió en 1631, y se encuentra a unos 200 kilómetros de Nueva Delhi.

12 de noviembre de 2018

OBISPO CUENTA CÓMO SU DIÓCESIS PASÓ DE 900 A 90.000 CATÓLICOS

Los primeros años estuvieron marcados por la prueba, ya que en la región los sacerdotes y la evangelización estaban prohibidos. Un día, cuando iba de pueblo en pueblo anunciando el Evangelio con un laico, fue arrestado y llevado al cuartel de la policía local

Mons. George Pallipparambil, Obispo de Miao (India) 
con un fiel. Foto: Catholic Diocese of Miao
Muchos obispos pasan sus días planificando meticulosamente la administración de sus diócesis, pero ese no es el caso de Mons. George Pallipparambil, Obispo de Miao (India) quien señala que los planes los hace Dios y él solo escucha y responde activamente.

Oficialmente la Diócesis de Miao existe desde el año 2005, pero el Obispo supo promover una especial grey en la región noreste de India desde hace cuatro décadas, haciéndola crecer de 900 fieles en 1979 a más de 90.000, lo que constituyen el 20% de la población local. 

31 de agosto de 2018

“CUÉNTENME DE ESE DIOS”: ESTOS SON LOS FRUTOS DE EVANGELIZACIÓN DE UN MISIONERO EN EL TÍBET

Su vocación misionera comenzó cuando se preparaba para hacer la Primera Comunión

P. Federico Juan Highton, misionero en la meseta tibetana.
Foto: P. Federico Juan Highton.
El P. Federico Juan Highton, sacerdote argentino de 37 años desarrolla su labor evangelizadora en la meseta tibetana, donde hay miles de aldeas que nunca han escuchado hablar de Jesús pero que al ver un crucifijo o escuchar el Evangelio por primera vez, quieren saber más “de ese Dios”.

Uno de los momentos que “llenan el corazón del misionero y justifica haberlo dejado todo” son las conversiones, según explica el P. Federico Juan Highton y recuerda una de las incursiones en Bután, donde entró como turista “vestido con el traje típico de la zona, porque es imposible ir vestido de sacerdote, junto con un laico y un traductor”.

1 de junio de 2018

CAMPAÑA EN LA INDIA CONTRA LA DISCRIMINACIÓN DE MUJERES CRISTIANAS

La organización Ayuda a la Iglesia Necesitada lanza una nueva campaña de apoyo a los cristianos en India centrada especialmente en las mujeres, que son las que más sufren las consecuencias de la discriminación

Mujeres en India.
Pobres y marginados: la vida no es fácil para muchos de los cristianos de la India que constituyen un grupo minoritario.

El 60% de ellos está formado por la casta de los "Dalit", conocida como "los intocables", o también llamada desespreciativamente "comedores de ratas". Excluidos del sistema social hindú, no tienen derecho al acceso a la salud, la educación, la tierra y la vivienda.

17 de febrero de 2017

SER CRISTIANO EN LA INDIA

"One" documenta la persecución de los cristianos en el país asiático

El periodista Fernando de Haro continúa su exploración del mundo a la luz de la denuncia, muchas veces silenciada, de la persecución de los cristianos. En esta carrera ha rodado ya documentales sobre los coptos egipcios, Walking next to the Wall (2014); sobre los cristianos de Irak y de Siria, Nasarah (2015); y sobre las comunidades tanto protestantes como católicas de Nigeria, sometidas al terror de Boko Haram, Aleluya (2016). 

28 de agosto de 2015

INDIA: LOS MUSULMANES CRECEN MÁS QUE LOS HINDÚES, PERO MENOS QUE LOS CRISTIANOS

A pesar de la persecución

Por primera vez en la historia, la tasa de crecimiento de la comunidad musulmana de la India ha superado a la hindú. Pero el dato más significativo es que el incremento de los fieles cristianos no retrocede respecto a las otras dos confesiones, no obstante los numerosos ataques contra las comunidades, entre los cuales está el de los pogromos de Kandhamal del año 2008, cuyo aniversario se celebró el pasado martes. 

Los cristianos representan ya el 2,3% de la población pero su tasa de crecimiento es del 15,5%.