• INFANCIA MISIONERA 2022


    ¡Comienza a preparar la jornada!
  • CONCURSO INFANCIA MISIONERA 2022


    Tú eres luz para el mundo
  • MEMORIA DE ACTIVIDADES 2020


    ¡Así fue 2020 en Obras Misionales Pontificias!
  • AYUDA A LAS MISIONES


    Colabora con los misioneros españoles
Mostrando entradas con la etiqueta Misionera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Misionera. Mostrar todas las entradas

4 de septiembre de 2020

¡QUÉ AQUÍ TAMBIÉN LLEGUE LA VACUNA!

Ruth Mora, una misionera que llena de esperanza a Sudán del Sur

Gentileza-Ruth Mora
Ella es colombiana, salesiana de Don Bosco y misionera en África. En Aleteia has podido conocer su historia de la mano de la colaboradora en Colombia, Lucía Chamat.

Ahora, la hermana Ruth se volvió a poner en contacto con Aleteia para brindar el siguiente mensaje con respecto a Sudán del Sur y la batalla contra el coronavirus, virus que crece en medio de las limitaciones para la realización de testeos:

21 de junio de 2019

FELIPE VI CONDECORA A UNA MISIONERA ESPAÑOLA EN HAITÍ, CUYA LABOR IMPRESIONÓ EN DIRECTO A LETIZIA

Su trabajo misionero: "es mucho más que una marca solidaria, es una tarea evangelizadora, de entrega y de dar la vida por los pobres"

Este miércoles se cumplieron cinco años desde que Felipe VI fuera nombrado Rey de España. Este día tan especial lo ha querido celebrar otorgando la medalla al Mérito Civil a personas anónimas que con su abnegada labor hacen un país mejor.

Entre las galardonadas por el monarca español ha estado sor Mónica, una religiosa de las Hijas de la Caridad que se encuentra de misionera en Haití. Esta monja conoció a la reina Letizia durante una visita a la isla el pasado año, donde quedó impresionada con el trabajo de estas religiosas. 

23 de mayo de 2019

DECAPITAN EN REPÚBLICA CENTROAFRICANA A INÉS NIEVES SANCHO, RELIGIOSA MISIONERA ESPAÑOLA DE 77 AÑOS

Otro misionero español ha sido asesinado en África, en este caso en República Centroafricana. La religiosa burgalesa Inés Nieves Sancho, de la congregación de las Hijas de Jesús de Massac, tenía 77 años y llevaba 23 en una comunidad en el suroeste del país

Inés Nieves Sancho, misionera española de 77 años, fue asesinada el pasado fin de semana en República Centroafricana. Según publica "L'osservatore romano", la burgalesa, perteneciente a la congregación francesa de les Filles de Jesus de Massac, llevaba 23 años ayudando a los más desfavorecidos en el suroeste de este país. 

En la madrugada del domingo al lunes, unos desconocidos entraron en su habitación y la llevaron hasta las instalaciones donde enseñaba costura a las niñas. Allí, la asesinaron por razones que no se conocen por el momento. Los que la conocieron aseguran que Inés era una mujer "amable y pacífica". A pesar de su avanzada edad, quería permanecer en la zona ayudando hasta que las fuerzas se lo hubieran permitido. 

20 de febrero de 2019

MISIONERA, HIJA DE CONVERSOS, MAESTRA DE MATEMÁTICAS: ASÍ, CON LA FE, CAMBIA LA MUJER EN ÁFRICA

"Los misioneros construyeron escuelas en Zimbabwe y mi mamá quería que fuéramos"


La Hna. Justina banda en su escuela
Justina Banda es la séptima de los diez hijos de sus padres, dos zimbabweanos que se convirtieron al cristianismo cuando las monjas y sacerdotes del Instituto Español Misionero Extranjero (IEME) llegaron al país africano en 1950.

Allí los misioneros comenzaron a predicar y a construir hospitales, carreteras y ayudar a los más necesitados, algo que dejó maravillada a Justina, que desde antes de cumplir los 14 años tenía claro que quería ser como ellos, a pesar de encontrarse con la negativa de su padre. 

31 de enero de 2018

UNA MONJA SECUESTRADA EN MALI POR YIHADISTAS PIDE AYUDA AL PAPA: «HAGA LO IMPOSIBLE POR LIBERARME»

«Haga hasta lo imposible por liberarme», le dice al Papa la monja, de 56 años, y le recuerda que el 7 de febrero próximo se cumplirá un año exacto desde que fue secuestrada en una iglesia de una zona rural del norte de Mali

La monja colombiana Gloria Cecilia Narváez, secuestrada por un grupo yihadista en el norte de Mali hace casi un año, imploró este lunes al Papa Francisco que interceda por su liberación en un vídeo recibido por la agencia privada de prensa mauritana Al Akhbar.

La agencia, bien conectada con los grupos yihadistas, recibió un vídeo de casi 5 minutos del Frente Al Nusra para el islám y los musulmanes, organización que agrupa ahora a los principales grupos yihadistas activos en el Sahel. 

28 de noviembre de 2017

UNA CIBERMISIONERA ESPAÑOLA EN COREA DEL SUR: “LAS REDES SOCIALES SON UN LUGAR DE EVANGELIZACIÓN”

Ester Palma afirma que se debe estar en las “calles digitales”, porque las personas pasan muchas horas en internet

Ester Palma
Ester Palma es misionera consagrada desde hace 22 años, sirviendo a los más pobres. Lleva once años en Corea del Sur y ahora también evangeliza a través de las redes sociales.

No es monja, sino misionera consagrada desde hace 22 años para servir a los más pobres, y lleva 11 años haciéndolo en Corea del Sur, pero ahora su labor la desarrolla también en las redes sociales.

En su día Ester descubrió que, sirviendo a los pobres directamente, se podía ayudar a mucha gente y hacer “un gran cambio en el mundo”. 

13 de noviembre de 2017

MARÍA JULIANA, MISIONERA SEGOVIANA, DESDE BOLIVIA AL CIELO

"Sus deseos se han cumplido; ella que vivió allí gran parte de su vida deseaba morir y ser enterrada allí"

Testimonio de los sobrinos de María Juliana Miguelsanz Monjas, misionera en Bolivia.

Hoy ha muerto la Cruzada Evangélica María Juliana Miguelsanz Monjas, formada en la generosidad y el desprendimiento, en el dar lo mejor de sí a los demás, experimentando la felicidad que proporciona vivir el valor del servicio, que implica una participación y solidaridad profunda con el otro.

Con su ejemplo de vida nos enseñó a poner el corazón en cada cosa que hacía. 

30 de marzo de 2017

HERMANA GLORIA CECILIA, NO NOS OLVIDAMOS DE TI

La Iglesia colombiana reitera su llamamiento por libertad de religiosa secuestrada
“No hemos olvidado a la Hermana Gloria Cecilia”, son las palabras que ha dicho Mons. Elkin Fernando Álvarez Botero, obispo auxiliar de Medellín y secretario general de la Conferencia Episcopal de Colombia (CEC), al referirse a la Hermana Gloria Cecilia Narváez, religiosa colombiana perteneciente a la Congregación de las Hermanas Franciscanas de María Inmaculada, secuestrada hace cerca de dos meses al sur de Mali.