• INFANCIA MISIONERA 2022


    ¡Comienza a preparar la jornada!
  • CONCURSO INFANCIA MISIONERA 2022


    Tú eres luz para el mundo
  • MEMORIA DE ACTIVIDADES 2020


    ¡Así fue 2020 en Obras Misionales Pontificias!
  • AYUDA A LAS MISIONES


    Colabora con los misioneros españoles
Mostrando entradas con la etiqueta Perú. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Perú. Mostrar todas las entradas

5 de mayo de 2021

ASESINAN A MISIONERA LAICA ITALIANA QUE SERVÍA A NIÑOS POBRES EN PERÚ

Nadia de Munari, misionera laica italiana de 50 años que hacía parte de la Operación Mato Grosso (OMG) en Perú, murió el sábado 24 de abril luego de haber sido brutalmente atacada con un machete y una comba hace unos días en su casa.

Nadia de Munari. Crédito: Avvenire
La noticia ha causado gran dolor y pesar en la comunidad de Nuevo Chimbote, donde servía a cientos de niños pobres.

Según informa el Diario de Chimbote, la religiosa fue atacada en la madrugada del miércoles 21 de abril en la casa hogar “Mamma mia” de la Operación Mato Grosso, en el barrio pobre América del Sur en Nuevo Chimbote, localidad de la costa norte del Perú ubicada a unos 400 kilómetros al norte de Lima.

Desde ese lugar dirigía seis guarderías o jardines infantiles y una escuela primaria, donde en total se servía a unos 500 niños.

El diario peruano señala que en el hogar “Mamma Mia” de la OMG se brinda “alimentación gratuita a menores y madres de escasos recursos, y realiza permanente labor social en favor de los más necesitados de la zona, por ello no se entiende el salvaje ataque sufrido por la misionera italiana, muy querida en nuestra ciudad”.

La Operación Mato Grosso fue fundada por el sacerdote salesiano italiano Ugo De Cesi y tiene como fin formar a los más jóvenes para trabajar por los más pobres, a quienes se les da formación técnica y artesanal.

Según el testimonio de los docentes que vivían con Nadia, recogido por el Diario de Chimbote, el martes 20 todos se fueron a dormir a las 9:30 p.m. como indica el reglamento de la institución, para despertar con la oración a las 6:30 a.m.

Al ver que Nadia no despertaba, varios fueron a su cuarto y la encontraron inconsciente sobre un charco de sangre y con varias heridas en la cabeza. Según el diario italiano Corriere della Sera, otra mujer, Lisbet Ramírez Cruz, también fue atacada.

La misionera fue llevada al hospital regional Eleazar Guzmán Barrón, donde el médico tratante señaló que Nadia tenía fracturas en la mandíbula, el antebrazo, en el cuello, además de varios cortes en la cabeza y la cara.

Nadia fue trasladada luego a la clínica en Lima donde falleció alrededor de las 2:00 a.m. del 24 de abril.

No se sabe aún la razón del asesinato pero la Policía Nacional del Perú ya investiga los hechos.

La noticia de la muerte de Nadia también ha impactado a la comunidad de Schio en Vicenza (Italia) donde nació.

“Nadia es una mártir”, afirma su madre según indica el diario italiano Corriere della Sera. “Estas palabras no podrían ser más ciertas porque Nadia ha donado su vida, ha derramado su sangre”, dijo al medio italiano Adnkronos el P. Gaetagno Santagiuliano, párroco de Schio.

En una nota de la Diócesis de Vicenza, el Obispo local, Mons. Beniamino Pizziol, expresó su pesar por la muerte de la misionera laica.

"El Obispo, toda la Diócesis de Vicenza y todos los misioneros y misioneras vicentinos en el mundo se unen al dolor de la familia De Munari, a los amigos de la OMG y a la comunidad cristiana de Giavenale, distrito de Schio, por la pérdida de la amada Nadia, misionera laica y voluntaria de la Operación Mato Grosso en Perú desde hace casi 30 años”, indica el texto.

A través de su cuenta de Twitter, Cáritas de Roma también se solidarizó con la familia de Nadia.

“Cáritas de Roma se une al dolor de la familia De Munari y la Diócesis de Vicenza por la pérdida de la amada Nadia, misionera laica en Perú desde hace casi 30 años”, indica el texto.

POR WALTER SÁNCHEZ SILVA 

Fuente: ACI


13 de julio de 2020

MÉDICOS QUE COMBATEN CORONAVIRUS SON LOS "SANTOS DE LA PUERTA DE AL LADO”, DICE ARZOBISPO

El Arzobispo de Arequipa (Perú), Mons. Javier del Río Alba, agradeció a los médicos que luchan contra el coronavirus y aseguró que son, como dice el Papa Francisco, los “santos de la puerta de al lado” que dan esperanza

Un grupo de médicos y enfermeras antes de viajar a dos regiones de la
selva para luchar contra el coronavirus en Perú. Crédito: ANDINA
“Estoy convencido de que, entre los males que nos ha traído o ha puesto de manifiesto esta pandemia, también ha salido a la luz el bien que constantemente hacen muchísimas personas y que pocas veces es reconocido”, dijo el Prelado peruano en diálogo con ACI Prensa.

Mons. del Río resaltó que “la entrega abnegada y plena de los médicos y el personal de salud, poniendo en riesgo su propia vida y la de sus familiares, viene siendo ejemplar y merece todo nuestro agradecimiento y compromiso de rezar por ellos no solo ahora sino siempre”. 

23 de abril de 2020

LA MONJA QUE COMBATE EL CORONAVIRUS ARRIBA DE UN TRACTOR

Recorre las calles de una localidad peruana para desinfectarlas, fumigarlas y así evitar la propagación del Covid-19

Municipalidad Distrital de Moro
La misericordia retumba con fuerza en las calles del distrito de Moro, en Chimbote, Perú. Es que Rebecca Frick, la superiora de las Hermanas de la Misericordia de San Vicente de Paúl en esa zona del país sudamericano, ha realizado una acción que por estas horas todos aplauden y agradecen.

Esta religiosa ha decidido abandonar toda comodidad y no quedarse de manos cruzadas para evitar la propagación del nuevo coronavirus, pandemia que sacude al planeta desde hace meses. Es por ello que –con la habitual mascarilla-  se ha subido arriba de un tractor con el objetivo de desinfectar y fumigar las calles de la localidad. 

21 de agosto de 2018

EL JESUITA ESPAÑOL ASESINADO EN PERÚ «SE ENTREGÓ POR ENTERO A LA EDUCACIÓN DE LOS NIÑOS INDÍGENAS»

Uno de los mayores retos que tuvo que afrontar fue el de la accesibilidad de los niños al colegio. «Muchos tienen tres o cuatro días de viaje en bote para poder llegar al colegio»

Carlos Riudavets con un grupo de alumnos del colegio 
Fe y Alegría Valentín Salegui. Foto: Fe y Alegría Perú
Tras su funeral, los jesuitas celebran el sábado pasado una Misa de acción de gracias por la vida y el trabajo de Carlos Riudavets, el jesuita español asesinado en Perú a los 73 años. «Dedicó todas sus energías a los alumnos del colegio. Incluso durmiendo, seguía pensando en el bienestar de los estudiantes».

Al sacerdote jesuita español Carlos Riudavets, de 73 años, le encontraron muerto hace una semana en su residencia del colegio Fe y Alegría Valentín Salegui, situado en la provincia de Bagua, en plena selva peruana. Estaba en el suelo, atado y con evidentes signos de violencia.

13 de agosto de 2018

ASESINADO UN SACERDOTE ESPAÑOL DE 73 AÑOS EN UN COLEGIO DE LA AMAZONÍA PERUANA

El jesuita Carlos Riudavets trabajó 38 años en el colegio más importante para las comunidades indígenas awajún y wampís. Fue hallado acuchillado

El sacerdote Carlos Riudavets, en una imagen
de un vídeo de Youtube - Youtube
La Compañía de Jesús en el Perú expresó su dolor por la muerte del P. Carlos Riudavets, cuyo cuerpo fue hallado este 10 de agosto “con signos de violencia” en su residencia en la provincia selvática de Bagua.


En sus redes sociales la Compañía de Jesús informó que el sacerdote tenía 73 años, de los cuales 38 se dedicó a servir en esa zona del oriente peruano. Fue encontrado “en su residencia del Colegio Valentín Salegui, Fe y Alegría N° 55”. 

29 de diciembre de 2016

MISIONERO ESPAÑOL: “ES IMPOSIBLE NO VER A CRISTO ENTRE LOS MÁS POBRES Y NO SENTIR SU PRESENCIA”

Entrevista con el padre Ignacio Doñoro, fundador del Hogar Nazaret en la selva peruana

La vida del padre Ignacio Mª Doñoro cambió hace unos veinte años al ver morir a niños por desnutrición en las montañas de Panchimalco (San Salvador). Algunos de estos pequeños eran vendidos para traficar con sus órganos. 

En Bogotá, vio también a muchos menores vagando por las calles, drogándose con pegamento. Conoció a chicos que se ganaban la vida ingiriendo gasolina, para luego encenderla en sus bocas, y así poder llamar la atención y pedir unas monedas en los semáforos. Sufrió lo indecible al entrar en contacto con estos niños sometidos a abusos de todo tipo.