Es la segunda vez que nuestro país acoge este encuentro que, de manera cíclica, va visitando las diversas direcciones nacionales del continente
Dominio publico |
ECCLESIA ha podido hablar con José María Calderón,
director de las Obras Misionales Pontificias, que ha subrayado la importancia
de este encuentro que se celebra cada 3 años, cada vez en un país diferente: “El objetivo es compartir cómo estamos trabajando, qué estamos
haciendo y cómo podemos ayudarnos mutuamente. Pienso especialmente
en aquellos países donde tienen más dificultades o dónde se ha creado
recientemente la Obra Misional Pontificia como puede ocurrir en Letonia,
Lituania, Rumania…allí además no cuentan con el potencial de la Iglesia
católica que tenemos aquí”.
Durante
estos días los directores se reúnen “para ayudarnos,
compartir, ver qué cosas podemos hacer juntos, tener formación, conferencias y
compartimos experiencias”.
Las sesiones
de trabajo se desarrollarán en la casa que las Hermanas del Amor de Dios tienen
en la calle Asura, en Madrid. Se contará con la presencia de Mons. Dinh Anh Nhue Nguyen,
O.F.M. Conv., secretario internacional de la Pontificia Unión Misional. Con su ponencia, “Anunciar a Cristo en Europa, de los tiempos
apostólicos al tercer milenio”, dará comienzo esta tarde el encuentro.
El martes, recibirán la visita del nuncio apostólico en España, Mons. Bernardito C. Auza,
que presidirá la eucaristía de este día.
El jueves 10, visita y celebración de la eucaristía en
la sede de la CEE
Los
directores nacionales de las Obras Misionales Pontificias visitarán la mañana
del jueves, día 10 de febrero, la sede de la Conferencia Episcopal
Española. Este encuentro será una oportunidad para
conocer el trabajo que realiza la Comisión Episcopal para las Misiones y Cooperación con las Iglesias.
El presidente de esta Comisión, Mons. Francisco Pérez González, presidirá, a las 13.00 h., la eucaristía en la Capilla de la Sucesión Apostólica, con la que concluirá esta visita a la sede de la CEE.
OMP España informan sobre su labor en diversos ámbitos
de la iglesia española
Es la
segunda vez que nuestro país acoge este encuentro que, de manera cíclica, va
visitando las diversas direcciones nacionales del continente. Como dirección
nacional anfitriona, las Obras Misionales Pontificias de
España mostrarán la labor que se lleva a cabo en los diversos
ámbitos de la Iglesia española.
Se informará
sobre las campañas del Domund, Infancia Misionera y Vocaciones Nativas;
sobre el contacto asiduo que se mantiene entre las direcciones diocesanas y la
dirección nacional; sobre cómo se vive el carisma de las Obras Misionales en el
día a día; y sobre otras iniciativas en comunicación, formación y animación;
así como sobre las actividades que se están
desarrollando en torno a los “centenarios”
misioneros que están jalonando este año 2022. Todo
ello junto a diversas ponencias e intervenciones de los mismos directores
nacionales de Europa.
Además de
estos trabajos, los participantes en este encuentro tendrán la
posibilidad de visitar algunos de los monumentos de Madrid y concelebrar la
Santa Misa en la catedral de
Nuestra Señora de la Almudena, presidida por el obispo
auxiliar de Madrid, Mons. Juan Antonio Martínez Camino.
Fuente: ECCLESIA/COPE