• INFANCIA MISIONERA 2022


    ¡Comienza a preparar la jornada!
  • CONCURSO INFANCIA MISIONERA 2022


    Tú eres luz para el mundo
  • MEMORIA DE ACTIVIDADES 2020


    ¡Así fue 2020 en Obras Misionales Pontificias!
  • AYUDA A LAS MISIONES


    Colabora con los misioneros españoles
Mostrando entradas con la etiqueta Iglesia de Nigeria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Iglesia de Nigeria. Mostrar todas las entradas

4 de enero de 2021

LIBERAN AL OBISPO MOSES CHIKWE Y A SU CHÓFER, SECUESTRADOS EN NIGERIA: DÉBIL UNO, HERIDO EL OTRO

El Obispo dio gracias también a los cristianos de otras denominaciones y otras personas de buena voluntad "por su solidaridad espiritual y humana durante este doloroso período"

Moses Chikwe, obispo auxiliar en Nigeria
El Papa Francisco pidió el 1 de enero, tras la oración del Ángelus, rezar por el obispo auxiliar de Owerri, en Nigeria, y por su chófer, secuestrados el pasado 27 de diciembre. Pasadas menos de 24 horas de esta petición, la diócesis nigeriana confirma que ambos han sido liberados.

El portavoz del comando de la policía estatal de Imo, Orlando Ikeokwu, declaró que la liberación se produjo sin pago de rescate, por la acción policial.

19 de mayo de 2020

NIGERIA: OBISPO EXALTA LAS VIRTUDES DE MICHAEL NNADI, EL SEMINARISTA ASESINADO

Asesino de seminarista confesó que lo mató por predicar el Evangelio a sus captores

 

Mons. Matthew Hassan Kukah expreso: «Michael y los otros creyentes son metáforas de la Iglesia sufriente en África, ellos inspirarán una nueva generación de defensores del Evangelio en un continente atribulado y enfermo».

Mons. Matthew Hassan Kukah, Obispo de Sokoto, Nigeria, expresó su admiración por las virtudes de Michael Nnadi, un joven seminarista secuestrado y asesinado en el mes de enero. Las circunstancias de su muerte se han conocido tras el arresto de 3 hombres acusados por el crimen. 

26 de febrero de 2020

CATÓLICOS VESTIRÁN DE NEGRO EN MIÉRCOLES DE CENIZA POR VIOLENCIA EN NIGERIA

“Las repetidas ejecuciones de cristianos por los insurgentes de Boko Haram y los incesantes casos de secuestro organizados por el mismo grupo y otros terroristas han traumatizado a los ciudadanos”

PIUS UTOMI EKPEI | AFP
En el contexto de inseguridad en Nigeria, los obispos católicos del país han pedido a todos los fieles vestirse de negro el Miércoles de Ceniza para demostrar su solidaridad con las víctimas de secuestros y asesinatos, y llamaron a participar en la jornada de oración este 26 de febrero.

En un comunicado firmado por el secretario general de la Secretaría Católica de Nigeria (CSN), P. Zacharia Nyantiso Samjumi, la Junta Administrativa de la Conferencia de Obispos Católicos de Nigeria (CBCN) indicó que “la Iglesia necesita alzar la voz y actuar contra el alto nivel de inseguridad en el país”. 

10 de febrero de 2020

CRISTIANOS RINDEN HOMENAJE A SEMINARISTA NIGERIANO ASESINADO

Días después de que el asesinato del seminarista nigeriano Michael Nnadi se hiciera público, los cristianos de todo el mundo han rendido homenaje al joven de 18 años, calificándolo de “mártir” en medio de las preocupaciones por la inseguridad que vive el país

Seminarista nigeriano asesinado, Michael Nnadi
 Crédito: Diócesis de Sokoto
Los planes para su entierro el martes 11 de febrero están en marcha, comenzando con la Misa en el Seminario del Buen Pastor en Kaduna.

Michael, originario de la diócesis de Sokoto, se encontraba entre los cuatro seminaristas secuestrados la noche del 8 de enero en el Seminario Mayor del Buen Pastor, ubicado en el estado nigeriano de Kaduna. Fue asesinado por sus captores el 28 de enero. El Obispo de Sokoto, Mons. Matthew Hassan Kukah, informó sobre el deceso el sábado 1 de febrero. 

7 de febrero de 2020

ASESINAN AL CUARTO SEMINARISTA QUE SEGUÍA SECUESTRADO EN NIGERIA

Luego de la liberación de tres seminaristas que fueron secuestrados en Nigeria, el Obispo de Sokoto, Mons. Matthew Hassan Kukah, informó que el cuarto joven que había sido capturado hace unos días fue asesinado

Seminarista Michael Nnadi. Foto cortesía
“Con el corazón apesadumbrado, quiero informarles que nuestro querido hijo Michael fue asesinado por los bandidos en una fecha que no podemos confirmar. Él y la esposa de un médico fueron arbitrariamente separados del grupo y ultimados. 

El rector identificó el cuerpo del joven esta tarde”, dijo el Prelado en una declaración con fecha 1 de febrero enviada a ACI África, agencia del Grupo ACI. 

9 de enero de 2020

CARDENAL SARAH: NIGERIANOS ASESINADOS POR EL ESTADO ISLÁMICO SON “MÁRTIRES”

Final del formulario
“Estos bautizados son mártires. No han traicionado al Evangelio”

Cardenal Robert Sarah. Crédito: Bohumil Petrik / ACI Prensa.
Diversos líderes católicos en África han respondido a la ejecución de 11 cristianos nigerianos a manos de un grupo terrorista afiliado al Estado Islámico, difundida el 26 de diciembre. Para el Cardenal Robert Sarah, prefecto de la congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, se trata de “mártires”.

El 28 de diciembre, a través de su cuenta de Twitter, el Cardenal Sarah dijo que “en Nigeria, el asesinato de once cristianos por parte de islamistas locos es un recordatorio de cuántos de mis hermanos africanos en Cristo viven la fe con el riesgo de sus propias vidas”. 

1 de enero de 2020

NIGERIA, MASACRE DE CRISTIANOS. MONSEÑOR KAIGAMA: EL OBJETIVO ES CREAR TENSIÓN

Nigeria parece indefensa ante el terrorismo islámico. Según las agencias humanitarias, al menos 30 mil civiles han sido asesinados y 30 millones han sido desplazados desde el inicio de la ofensiva yihadista en 2009

Foto de archivo  (AFP or licensors)
Los milicianos del Estado Islámico en la provincia de África Occidental (Iswap) han publicado un vídeo que muestra la bárbara matanza de 11 personas: son cristianos - afirman los terroristas - asesinados en represalia por la muerte de los líderes de la Isis. Pero aún no hay confirmación. 

Según el arzobispo de Abuja se quiere fomentar el enfrentamiento entre cristianos y musulmanes. 

14 de agosto de 2019

JUSTIN, SACERDOTE DE NIGERIA: «MI FAMILIA FUE EN REALIDAD EL PRIMER SEMINARIO PARA MÍ»

Fr. Justin Chukwunonso Nzekwe es un sacerdote de Nigeria que reside actualmente en el Colegio Sacerdotal Altomonte y completa sus estudios en la Universidad Pontificia de la Santa Cruz en Roma

Fr. Justin Chukwunonso Nzekwe: Foto CARF
«A Dios sea la gloria por lo que soy y dónde estoy hoy en día. Estudiar en Roma ha sido una bendición para mí, y agradezco todos estos privilegios de vivir en la Ciudad Eterna, cerca del Vicario de Cristo. Qué Dios bendiga a la Fundación CARF por patrocinar mis estudios y asegurar que tenga un futuro mejor. Siempre rezaré por vosotros». 

Fr. Justin cuenta su vocación.

«En el espíritu del documento del Vaticano II, Optatam Totius, puedo admitir plenamente que mi familia fue en realidad el primer seminario para mí. Nací y crecí en una familia muy católica, y pues a eso le debo el éxito del camino que condujo a mi sacerdocio. Mi madre era un miembro devoto de la Sociedad Bíblica Católica y mi padre acudía diariamente a misa.

1 de noviembre de 2018

HOMBRES ARMADOS SECUESTRAN A 5 RELIGIOSAS EN NIGERIA

Hombres armados secuestraron a 5 religiosas e hirieron a otras dos en la diócesis de Issele-Uku en el estado de Delta, en la zona sureste de Nigeria, en África

Cinco hermanas de las Misioneras de Marta y María, una orden religiosa de la diócesis de Issele-Uku, fueron secuestradas en el estado de Delta, en el sureste de Nigeria.

Según las noticias enviadas a Agenzia Fides, el 25 de octubre algunos hombres armados interceptaron el vehículo de las monjas que regresaban de un funeral cerca de Agbor, a 40 kilómetros al oeste de Issele-Uku. 

15 de julio de 2018

LA IGLESIA EN NIGERIA DENUNCIA LAS MASACRES DE CRISTIANOS… Y SU MANIPULACIÓN

La Conferencia Episcopal Nigeriana ha pedido de nuevo la dimisión del presidente por ser incapaz de garantizar la seguridad de los cristianos, tras la masacre de 200 personas. Sin embargo, se desmarca de las soflamas incendiarias de algunos grupos cristianos

Los ánimos en Nigeria se encuentran exaltados después de la última masacre de agricultores cristianos, presuntamente a manos de pastores fulani musulmanes. Los obispos del país se enfrentan a la difícil tarea de encontrar el equilibrio entre defender a sus fieles y evitar las voces que convocan a un enfrentamiento religioso.


En la noche del día 23 al 24 de junio, al menos once aldeas del estado central de Plateau fueron asaltadas, y 200 personas asesinadas. Días después, tres personas fueron detenidas por estos: dos pastores fulani y un miembro de la etnia minoritaria berom. Entre las armas que tenían, había un rifle AK 47. 

30 de mayo de 2018

NIGERIA: SACERDOTE SE SALVA DE MORIR TRAS ATAQUE DE MUSULMANES EN SEMINARIO

El P. Cornelius Kola se salvó de morir durante un ataque perpetrado la madrugada del lunes por un grupo de pastores de la etnia fulani, que profesan el islam, contra el seminario donde reside en Nigeria

El sacerdote informó a los medios locales que los delincuentes ingresaron al Seminario Menor del Sagrado Corazón, ubicado en la ciudad de Jalingo, estado de Taraba (en la frontera con Camerún), alrededor de la 1:00 de la mañana.

“Ordenaron a un estudiante que los llevara a mi habitación. Salí y encontré a más de cinco hombres armados. Tan pronto como aparecí, uno de ellos dijo ‘mírenlo, mátenlo’, pero otro se opuso”, narró. 

1 de mayo de 2018

OBISPOS DE NIGERIA HACEN FUERTE LLAMADO AL PRESIDENTE PARA EXIGIR LA SEGURIDAD DE LOS CREYENTES

El comunicado de los Obispos fue originado en el ataque en el cual murieron dos sacerdotes y 15 feligreses el pasado 24 de abril en la localidad de Mbalom.

En un llamado sin precedentes en cuanto a su intensidad, los Obispos de Nigeria exigieron la protección de los creyentes y el fin de la violencia en el país, afirmando que si el Presidente del país, Muhammadu Buhari, no puede cumplir los deberes de proteger a la población debería renunciar.

«Es hora de que el Presidente tome la decisión de retirarse con honor para salvar a la nación de un colapso completo», afirmaron los prelados. 

24 de abril de 2018

50 AÑOS SOSTENIENDO EL MAYOR SEMINARIO DE ÁFRICA

Casi uno de cada 10 euros que la Obra de San Pedro Apóstol destina a vocaciones en países de misión proviene de España

Las Obras Misionales Pontificias llevan más de 50 años sosteniendo el Seminario San Pedro y San Pablo de Ibadán, Nigeria, el mayor seminario de África. El Fondo Universal de Solidaridad de Obra Pontificia de San Pedro Apóstol ayudó a este seminario con más de 200.000 dólares.

En el Seminario San Pedro y San Pablo de Ibadán estudian 461 seminaristas. Este seminario, que abrió sus puertas en 1908, acoge jóvenes que se preparan al sacerdocio de nada menos que 15 diócesis de Nigeria, entre ellas la capital Lagos. 

11 de marzo de 2018

MÁS DE 4.000 MUJERES Y NIÑOS RECIBEN ALFABETIZACIÓN EN NIGERIA GRACIAS A UN PROYECTO DE UNA FARMACÉUTICA LOCAL

Ebele Okoye afirma que estimulan a las pequeñas a que vayan a la escuela y no se dejen llevar "por el miedo” de Boko Haram

La farmacéutica nigeriana Ebele Okoye
La ONG Harambee ha entregado el Premio a la Igualdad y Promoción de la Mujer Africana 2018 a la farmacéutica nigeriana Ebele Okoye como promotora de un proyecto social en Nigeria que ha beneficiado a más de 4.000 mujeres y niños.

Okoye promueve, a través del denominado Programa AMAD, la alfabetización de niñas sin recursos, la capacitación de jóvenes y la formación de universitarias para que ellas formen a otras mujeres.

Se trata de una iniciativa que nace “de un esfuerzo personal y de una convicción cristiana, con raíces católicas, aunque también colaboran otras confesiones” con la finalidad de “despertar la responsabilidad social de facilitar el acceso a la educación a otras personas que no han tenido la misma suerte que yo”, ha explicado Ebele Okoye en Valencia, cuyos padres sí promovieron su formación, informa la archidiócesis valenciana. 

3 de marzo de 2018

EL INFIERNO DE SER ESCLAVA DE BOKO HARAM

Relato en primera persona de una mujer que vivió durante dos años bajo el yugo de la organización terrorista africana y padeció sufrimientos inenarrables por negarse a renunciar a su fe cristiana

Rebecca Bitrus en Roma con el sacerdote nigeriano Joseph Fidelis
Dos años de calvario, 24 meses de secuestro, abuso y muerte. A sus 28 años, Rebecca Bitrus descendió a los infiernos y sobrevivió. En su natal Nigeria cayó en manos del grupo terrorista Boko Haram.


Fue explotada y violada. Perdió un hijo por negarse a abandonar su fe cristiana y logró liberarse casi de milagro. Superada la tragedia cumplió el sueño de su vida: encontrarse con el Papa en el Vaticano. Tras hacerlo, exclamó segura: “Estoy plena, ya puedo morir”.    

22 de febrero de 2018

OBISPOS Y CRISTIANOS PERSEGUIDOS EN IRAK Y NIGERIA AGRADECEN EL RECIÉN INAUGURADO CANAL CATÓLICO ÁRABE

La hermana Isabel Jordán explica que la producción también llega a cristianos caldeos de Italia, Francia y Australia

Imagen del canal árabe
El pasado 12 de diciembre, la Fundación EUK Mamie-HM Televisión abrió su canal YouTube en árabe, con el fin de llegar a esas periferias donde el cristianismo es minoritario. 

En menos de tres meses, los vídeos han llegado a cientos de cristianos en Egipto, Irak, Palestina, Jordania y Siria. La hermana Isabel Jordán, sierva del Hogar de la Madre y responsable de este proyecto, adelanta a Religión Confidencial los primeros resultados.